• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

UE afirma que alto al fuego con ELN es «paso significativo» hacia la paz en Colombia

por Redacción Web
06/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alto el fuego temporal pactado el lunes entre el gobierno colombiano y los rebeldes del ELN representa un «paso significativo» hacia la paz en este país latinoamericano, estimó en la noche del martes una vocera de la diplomacia europea.

«El anuncio de un alto el fuego bilateral entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) (…) representa un paso significativo en el proceso de paz colombiano y hacia el final del conflicto», indicó en un comunicado una vocera del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El acuerdo entre la última guerrilla activa del país y Bogotá entrará en vigor el próximo 1 de octubre durante un período inicial de 102 días, explicó el lunes el presidente Juan Manuel Santos, días antes de la visita del papa Francisco a Colombia, informa AFP.

Durante este período de tregua, también «cesarán los secuestros, los ataques a los oleoductos y demás hostilidades contra la población civil», afirmó Santos.

La UE urgió a ambas partes a «establecer los protocolos necesarios para el cese del fuego, para que pueda entrar en vigor lo antes posible», así como a alcanzar «un acuerdo de paz definitivo para garantizar una paz estable y duradera».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: Alto al FuegoColombiaELNMundoUnión Europea
Siguiente
Medellín exalta la presencia del papa Francisco con gran mosaico en su honor

Medellín exalta la presencia del papa Francisco con gran mosaico en su honor

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales