• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

por Redacción Web
26/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La última semana dejó claro que la diplomacia en torno a la guerra en Ucrania atraviesa un momento decisivo. Tras el fallido intento de avanzar hacia un alto el fuego en Anchorage, Alaska, donde Donald Trump y Vladimir Putin hablaron durante tres horas sin llegar a un acuerdo, el presidente de Estados Unidos recibió el lunes en la Casa Blanca al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, y a varios líderes europeos. El objetivo: discutir las perspectivas de un acuerdo que pueda poner fin a más de dos años de conflicto.

La reunión se desarrolló en dos etapas: primero, Trump se reunió en privado con Zelensky y su delegación; después, se amplió el encuentro con los principales líderes europeos, entre ellos Keir Starmer, Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Giorgia Meloni, Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Más tarde, Trump mantuvo una conversación telefónica con Putin y anunció en su red Truth Social que prepara un encuentro directo entre Zelensky y el gobernante ruso, seguido de una reunión trilateral que él mismo moderaría.

El movimiento refleja un giro importante: Ucrania, excluida de las conversaciones de alto nivel entre Washington y Moscú, se sienta en la mesa. Y Europa, cuya seguridad depende directamente del desenlace de esta guerra, también estuvo presente.

No obstante, la cita en la Casa Blanca no estuvo exenta de polémica. Trump, que antes había condicionado su éxito diplomático a lograr un cese al fuego inmediato, ahora sostiene que “un alto el fuego no es necesario” y que podría ser “estratégicamente desventajoso para una de las partes”.

Esta declaración representa un cambio brusco: de amenazar con sanciones a Moscú si no aceptaba un cese al fuego en Alaska, a abrazar la idea de que la paz puede alcanzarse sin detener los combates de manera inmediata.

El viraje preocupa en Kiev y en varias capitales europeas. Putin siempre ha rechazado un alto el fuego previo, alegando que solo un acuerdo bajo los términos de Moscú puede garantizar el fin de la guerra. El temor en Europa es que Washington se acerque demasiado a esa narrativa, sacrificando los intereses de Ucrania y, de paso, la seguridad continental europea.

Por eso, durante la reunión ampliada, líderes como el presidente francés Emmanuel Macron insistieron en que cualquier negociación debe comenzar con un cese al fuego verificable. No está claro si lograrán convencer a Trump, que recordó haber resuelto “seis conflictos recientes” sin un alto el fuego previo, algo que la prensa internacional ha calificado como “no totalmente cierto”.

La llegada inesperada de los líderes europeos a Washington tuvo un doble propósito. Primero, respaldar a Zelensky frente a un Trump imprevisible, como el que se pudo ver en el catastrófico encuentro que sostuvieron los dos mandatarios en febrero.

Segundo, subrayar que la guerra en Ucrania no es solo un asunto de fronteras en el este de Europa, sino una amenaza existencial para todo el continente. Macron lo expresó con claridad: “Cuando hablamos de garantías de seguridad, también hablamos de la seguridad del continente europeo”.

La preocupación es legítima. Para muchos gobiernos europeos, la idea de que un acuerdo consista simplemente en que Ucrania ceda territorios —como el Donbás— equivale a legitimar la agresión rusa y abrir la puerta a futuras aventuras militares de Moscú en el resto del continente.

Uno de los puntos más sensibles fue el de las garantías de seguridad. Trump afirmó que Estados Unidos ofrecería a Ucrania “muy buena protección” y que Europa sería la “primera línea de defensa”.

De concretarse, sería un avance significativo: por primera vez, Rusia habría aceptado explorar una fórmula de seguridad que otorgue a Ucrania una protección similar a la de la Alianza Atlántica, sin que Kiev sea formalmente admitida en ella. Falta ver, sin embargo, si estas promesas se convierten en compromisos y si satisfacen tanto a Ucrania como a los socios europeos.

En contraste con la tensa visita anterior, Zelensky se mostró cordial, agradeciendo el apoyo estadounidense, usando traje formal y hasta bromeando con periodistas.

Al concluir la jornada, Zelensky reiteró estar dispuesto a una reunión bilateral con Putin. El hecho de que Trump y el Kremlin hayan comenzado a preparar ese encuentro es, en sí mismo, un paso que parecía imposible meses atrás.

Lo ocurrido en la Casa Blanca marca un avance respecto a la cumbre de Anchorage. Esta vez, Ucrania estuvo representada y Europa tuvo voz.

Una negociación debe incluirlos a todos y reconocer que lo que está en juego es más que el futuro de Ucrania: es la seguridad de toda Europa.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025

El verdadero reto será transformar la foto de la Casa Blanca en un camino hacia la paz con todas las partes en la mesa.

 

 

 

 

 

.

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales