• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ucrania, entre la frustración por la indecisión alemana y la esperanza

por Agencia EFE
21/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Una columna de humo indica el lugar de los combates en la ciudad de Bajmut, en la región ucraniana de Donetsk. EFE/EPA/Oleg Petrasyuk

Una columna de humo indica el lugar de los combates en la ciudad de Bajmut, en la región ucraniana de Donetsk. EFE/EPA/Oleg Petrasyuk

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Leópolis (Ucrania), 21 ene (EFE).- Ucrania se prepara para repelar una posible gran ofensiva rusa y, a la vez, recuperar territorios ocupados, entre el agradecimiento a la ayuda militar de sus aliados occidentales y la frustración ante la indecisión alemana para entregar los tanques «Leopard2».

El «No habrá tanques» emanado de la reunión del viernes en el base estadounidense de Ramstein (Alemania) contrasta con otras ideas expresadas ahí, mientras se perfila una gran ofensiva rusa y una oportunidad para reforzar el ejército ucraniano, opina Olga Tokariuk, analista política ucraniana.

«La decisión de no dar tanques a Ucrania justo cuando la guerra está entrando en su fase crucial, después de que las fuerzas ucranianas consiguieran infligir varias derrotas aplastantes a Rusia, es incomprensible», escribió en Twitter. Se hace «muy difícil creer en las promesas de apoyar a Ucrania ‘todo el tiempo que haga falta'», añade, en alusión a ese compromiso explícito de los aliados occidentales.

Mientras ambas partes se movilizan para ofensivas a gran escala, la línea del frente se ha mantenido relativamente estable en las últimas semanas, pese a algunos avances ucranianos cerca de Kreminna, en la provincia de Lugansk, y de los movimientos rusos en Soledar, cerca de Bajmut.

Yevgen, un oficial de la Guardia Nacional de Ucrania, afirma que la presión rusa cerca de Bajmut ha sido implacable y que su unidad necesita urgentemente armamento pesado y otros equipos militares.

«Nuestra motivación es muy alta, pero necesitamos tanques, necesitamos más artillería, más lanzacohetes, para evitar que el enemigo se nos acerque tanto y para salvar la vida de nuestros exhaustos soldados», explica a Efe durante una de las raras pausas entre los combates.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La decepción por la indecisión sobre los tanques afecta principalmente a Alemania, cuya autorización es necesaria para que otros países que poseen tanques Leopard 2 puedan entregarlos al ejército ucraniano.

El experto ucraniano-alemán Andreas Umland señala que «si bien Alemania ha proporcionado recientemente una ayuda significativa a Ucrania, tiene también una responsabilidad histórica importante respecto a Kiev». Argumenta que Ucrania fue devastada por las tropas alemanas en 1941-1944 durante la Segunda Guerra Mundial.

Y que Berlín también ayudó indirectamente a Moscú, al mantener su relación con el presidente ruso, Vladímir Putin, después de que Rusia se anexionara Crimea e instigara la guerra en Donbás en 2014.

La posición oficial ucraniana es más suave. Su ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, reveló en una entrevista con «Voice of America» que se había llegado a un acuerdo con países no especificados para que los soldados ucranianos empiecen su instrucción con tanques Leopard 2.

Afirmó el ministro que sigue siendo optimista y que espera que Alemania tome una decisión sobre la transferencia de los tanques «con calma, tras realizar sus propias consultas internas».

Volodímir Dubovyk, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Mechnikov de Odesa, subraya que los tanques son sólo algunas de las armas que Ucrania necesita y que la tendencia al aumento de la ayuda militar es positiva.

«Otros tipos de armamento pesado, que se están suministrando ahora, son una contribución muy eficaz a la capacidad militar de Ucrania», explica a EFE.

En los últimos días se han anunciado varios e importantes paquetes de ayuda militar. Entre ellos, uno de 2.500 millones de dólares de EE.UU. y otro de 1.000 millones de Alemania. Canadá aportará por su parte 200 vehículos blindados, considerados cruciales en el campo de batalla.

Nueve países europeos (Estonia, Lituania, Letonia, Reino Unido, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Dinamarca y Países Bajos), se comprometieron conjuntamente a proporcionar tanques y otras armas pesadas, con el objetivo de que Ucrania logre su victoria en el campo de batalla en 2023.

Dubovyk cree que el debate sobre los «Leopard 2» continuará y recuerda que discusiones anteriores sobre otras armas siguieron la misma trayectoria. «Primero dicen que no es posible proporcionar un arma concreta, pero luego las ‘líneas rojas’ se desplazan», explicó.

El presidente del país, Volodímir Zelenski, subrayó en su discurso nocturno del viernes que era importante que las armas prometidas lleguen a Ucrania lo antes posible y que la semana próxima se harán nuevos anuncios sobre el refuerzo de la defensa del país.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
0-0. Liverpool y Chelsea se diluyen entre nervios

0-0. Liverpool y Chelsea se diluyen entre nervios

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales