• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ucrania acusa al COI de ignorar los crímenes de guerra de Rusia

por Agencia EFE
26/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Dmytro Kuleba, ministro de Asuntos Exteriores ucraniano. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Dmytro Kuleba, ministro de Asuntos Exteriores ucraniano. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Leópolis (Ucrania), 26 ene (EFE).- El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, acusó hoy al Comité Olímpico Internacional (COI) de ignorar los crímenes de guerra de Rusia por recomendar la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales.

«El COI ignora los crímenes de guerra de Rusia al afirmar que ‘a ningún deportista se le puede privar de competir en razón de su pasaporte’, mientras los atletas ucranianos son asesinados justamente por sus pasaportes», escribió en Twitter el jefe la diplomacia ucrania.

Además, Kuleba instó a todas las figuras del deporte a dar a conocer su postura sobre la decisión del COI.

Este miércoles la Ejecutiva del COI recomendó la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas «no haber apoyado de forma activa la guerra de Ucrania».

La medida se adoptó a un año y medio exacto de que se inauguren los Juegos Olímpicos de París, cuyos torneos de clasificación ya están en marcha. Ahora podrán acceder a ellos los deportistas de los dos países que estaban sancionados.

En esta decisión, el COI dijo haber tomado en consideración una carta del relator de la ONU contra el racismo y la discriminación, en la que mostraba su preocupación por el hecho de que prohibir la participación de deportistas, árbitros y otros actores deportivos en base a su nacionalidad podría ser discriminatorio.

También se tuvo en cuenta el ejemplo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los que deportistas entonces yugoslavos pudieron competir como independientes sin representar a su país, dado que éste era objeto de sanciones internacionales.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El comunicado del COI también subrayó que los deportistas rusos y bielorrusos readmitidos deberán mostrar su cumplimiento del código antidopaje, y en este sentido serán sometidos a test individuales.

Reiteró también la necesidad de reforzar sus sanciones contra Rusia y Bielorrusia como Estados, que implican la no organización de ningún evento deportivo internacional en ellos, y no usar las banderas, los himnos u otros distintivos nacionales durante las competiciones. EFE

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
Si Dembélé marca o asiste, el Barça no pierde

Si Dembélé marca o asiste, el Barça no pierde

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales