• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UCAB inaugura una academia de videojuegos deportivos en Caracas

por Agencia EFE
09/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo. EFE/Jean-Christophe Bott

Fotografía de archivo. EFE/Jean-Christophe Bott

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 jul (EFE).- La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela inauguró este viernes, en su sede principal de Caracas, la primera academia universitaria del país que capacitará en la práctica deportiva de los videojuegos.

El espacio fue diseñado y ambientado «bajo la estética gamer y está dotado con 20 PC gamers, 5 XBox y 5 PS5, además de conexión especial a internet, tecnología necesaria para que amateurs y expertos aprendan y pongan en práctica sus habilidades», detalló la UCAB en un comunicado de prensa.

La Academia de e.Sports estará a cargo del director de deportes de esta universidad, Juan Sánchez, quien aseguró que «en Venezuela no existe una arena similar» a la desarrollada por la UCAB.

«Estamos tratando de ingresar a una industria global donde hay mucha tecnología. Esta sala busca ser una del mejor nivel porque está diseñada exclusivamente para torneos y encuentros de e.Sports. La idea de esta arena es que tú tengas la experiencia de un jugador profesional. Es un espacio cómodo para entrenar, hacer competencias y formarse», declaró Sánchez.

Explicó que en el país «existe un rezago de 15 años en esta materia, en comparación con otras naciones, aunque hay un creciente interés por el tema» y la UACB «quiere reducir esa brecha».

La academia ofrecerá cursos, talleres y diplomados que mezclarán la presencialidad con clases virtuales y podrán ingresar en ellas adolescentes mayores de 14 años, estudiantes universitarios, profesionales, gerentes de empresas, organizaciones y público general con afición por los videojuegos.

El programa académico contemplará habilidades básicas en el área, formación para desarrollar pericia en el deporte en línea y potenciamiento de conocimientos para jugadores más especializados.

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

.

Tags: EducaciónucabVideojuegos
Siguiente
Opositor Edgar Zambrano cree que las primarias servirán para «construir» la unidad

Opositor Edgar Zambrano cree que las primarias servirán para "construir" la unidad

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales