• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

U.E. Hilario Pisani Anselmi dio inicio al año escolar 2022 – 2023 «surtida por el PAE»

La U.E. Hilario Pisani Anselmi, con una matrícula de 210 alumnos dio inició las actividades escolares 2022 – 2023. Directora de la institución, dio a conocer  que reina gran entusiasmo en los alumnos y el personal para comenzar esta fiesta escolar.

por Alexander González
06/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado lunes 3 de octubre y de manera presencial en todos los niveles se dio inicio al nuevo año escolar 2022 – 2023 en lo que respecta al municipio Boconó.

Al efecto conversamos con la Prof. Jenny Carolina Valera, Directora de la U.E Hilario Pisani Anselmi, quien se expresó: en este inicio del nuevo año escolar, todos debemos hacerlo teniendo presente la educación del futuro y junto a la familia, cuidar la escuela”.

“Este primer, el primer día se dio inicio al nuevo año con mucha alegría y bastante entusiasmo. Hoy junto a todos los personales, le dimos la bienvenida a todos los niños para comenzar una gran fiesta escolar con las diferentes actividades: Deportivas, culturales, recreativas y pedagógicas en nuestra institución”.

rpt

Matrícula y personal

Actualmente la institución cuenta con una matrícula de 210 niños desde educación inicial hasta sexto grado. Así mismo tiene un personal idóneo en cuanto al profesionalismo y ejercicio pedagógico, que está conformado por 32 docentes; mientras 20 personas forman parte de la nómina del personal ambientalista; 3 madres de la patria y una coordinadora del PAE.

“Hoy y así deseamos seguirlo haciendo, todos hemos venido con la mejor disposición de cumplir con nuestras funciones en un horario de 7:30 am hasta las 12:30 pm”.

Como están en el período de adaptación, en educación inicial trabajan laborando esta semana desde las 7:30 am hasta las 11:00 am. Mientras que primaria será de 7:30 am hasta las 12:00 M.

Entre los anuncios que podemos hacer es que fuimos surtidos por el PAE, lo que nos permite iniciar desde este lunes y el recibimiento será con un almuerzo especial.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

En buen ambiente

Preguntada la Directora de la U.E. Hilario Pisani Anselmi, Prof. Jenny Carolina Valera, acerca de las condiciones que presenta la estructura del plantel, nos comunicó:

“En términos generales está en buen ambiente físico, aunque es innegable, reconocer que presenta algunos problemas por filtraciones en el  área de preescolar. También amerita: Pintura, igualmente es necesario el arreglo de algunas de las salas de baño, que también incluye filtraciones. En cuanto al fluido eléctrico, no se mejoró totalmente, pero nos fueron donados 12 bombillas, que nos permiten aclarar las aulas que más ameritan”.

 


Por: Héctor Rafael Briceño CNP 14.130

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Puerto Cabello bajo el agua por intensas lluvias

Puerto Cabello bajo el agua por intensas lluvias

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales