• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Twitter también vendió datos al investigador de Cambridge Analytica

por Redacción Web
30/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los tentáculos de Cambridge Analytica siguen creciendo, y el escándalo de Facebook parece que afecta también a otras redes sociales. Aunque con matices.

Twitter ha reconocido hoy al medio Bloomberg que vendió datos públicos a Aleksandr Kogan, el psicólogo y científico de datos que creó una app con un test de personalidad en Facebook con la que ayudó a Cambridge Analytica a recopilar datos que luego se usaron con fines políticos. Supuestamente, Kogan es también el cerebro detrás de todo el entramado de Cambridge Analytica que procesó todos los datos de más de 87 millones de personas, que le cedió Facebook.

A través de su empresa Global Science Research (GSR), Aleksandr Kogan pagó el acceso durante un día, en 2015, a todos los datos públicos de Twitter generados entre los meses de diciembre 2014 y abril de 2015. Esto incluye todos los tuits, y la localización de aquellos que los escribieron, en el caso de que decidieran compartirla (seguro que te has leido el contrato de Twitter cuando creaste la cuenta, ¿verdad?).

No se sabe si está recopilación de datos está relacionada con el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, pero el hecho de que se trate de la misma persona, es un indicio.

Lea también

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

04/08/2025
Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

15/07/2025
Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

10/07/2025
Tags: Twitter
Siguiente
Henri Falcón catalogó de “error terrible” convocatoria abstencionista de opositores

Henri Falcón catalogó de “error terrible” convocatoria abstencionista de opositores

Publicidad

Última hora

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

La mitad de los condominios en Venezuela está en riesgo de colapso por morosidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales