• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Twitter cerró un millón de cuentas este jueves por “apología del terrorismo”

por Redacción Web
05/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Twitter dijo el jueves que ha suspendido más de un millón de cuentas que hacían “apología del terrorismo” desde 2015, y aseguró que sus esfuerzos han comenzado a hacer de la plataforma “un lugar indeseable” para llamar a la violencia.

 

En su último informe de transparencia, Twitter dijo que suspendió 274.460 cuentas entre julio y diciembre de 2017 “por violaciones relacionadas con la apología del terrorismo”.

La cifra bajó un 8,4% respecto al período del informe anterior y es la segunda disminución consecutiva, dijo un comunicado de la red social.

“Seguimos viendo el impacto positivo y significativo de años de trabajo arduo para hacer de nuestro sitio un lugar indeseable para quienes buscan hacer apología del terrorismo, lo que hace que este tipo de actividad se aleje cada vez más de Twitter”, agregó el comunicado.

Twitter ha tenido que hacer frente al desafío de responder a la presión de gobiernos para que tome medidas enérgicas contra yihadistas y otras personas que usan la plataforma para incitar a la violencia, al tiempo que mantiene el respeto a la libertad de expresión.

En el último informe semestral, Twitter dijo que 93% de las cuentas suspendidas fueron “identificadas por herramientas internas”, contra 0,2% que lo fueron atendiendo a solicitudes de gobiernos. Además, 74% fueron eliminadas antes de su primer tuit.

Lea también

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

16/09/2025

Twitter aprovechó el reporte para expresar inquietudes sobre lo que denominó “amenazas legales a la libertad de expresión” en línea en países de todo el mundo.

“Con la aprobación de nuevas legislaciones y las discusiones actuales sobre las regulaciones que están teniendo lugar en el mundo sobre el futuro del discurso público en línea, vemos un efecto potencialmente disuasivo sobre la libertad de expresión”, dijo la red social.

Citó un estudio de Human Rights Watch que sugiere que “los gobiernos de todo el mundo buscan cada vez más restringir la palabra en línea obligando a las redes sociales a actuar como censores”, reseñó AFP

Tags: Twitter
Siguiente
Motta Domínguez: En 10 días se solventarán fallas eléctricas en el Occidente del país

Motta Domínguez: En 10 días se solventarán fallas eléctricas en el Occidente del país

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales