• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Twitter cerró un millón de cuentas este jueves por “apología del terrorismo”

por Redacción Web
05/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Twitter dijo el jueves que ha suspendido más de un millón de cuentas que hacían “apología del terrorismo” desde 2015, y aseguró que sus esfuerzos han comenzado a hacer de la plataforma “un lugar indeseable” para llamar a la violencia.

 

En su último informe de transparencia, Twitter dijo que suspendió 274.460 cuentas entre julio y diciembre de 2017 “por violaciones relacionadas con la apología del terrorismo”.

La cifra bajó un 8,4% respecto al período del informe anterior y es la segunda disminución consecutiva, dijo un comunicado de la red social.

“Seguimos viendo el impacto positivo y significativo de años de trabajo arduo para hacer de nuestro sitio un lugar indeseable para quienes buscan hacer apología del terrorismo, lo que hace que este tipo de actividad se aleje cada vez más de Twitter”, agregó el comunicado.

Twitter ha tenido que hacer frente al desafío de responder a la presión de gobiernos para que tome medidas enérgicas contra yihadistas y otras personas que usan la plataforma para incitar a la violencia, al tiempo que mantiene el respeto a la libertad de expresión.

En el último informe semestral, Twitter dijo que 93% de las cuentas suspendidas fueron “identificadas por herramientas internas”, contra 0,2% que lo fueron atendiendo a solicitudes de gobiernos. Además, 74% fueron eliminadas antes de su primer tuit.

Lea también

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

04/08/2025
Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

15/07/2025
Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

10/07/2025

Twitter aprovechó el reporte para expresar inquietudes sobre lo que denominó “amenazas legales a la libertad de expresión” en línea en países de todo el mundo.

“Con la aprobación de nuevas legislaciones y las discusiones actuales sobre las regulaciones que están teniendo lugar en el mundo sobre el futuro del discurso público en línea, vemos un efecto potencialmente disuasivo sobre la libertad de expresión”, dijo la red social.

Citó un estudio de Human Rights Watch que sugiere que “los gobiernos de todo el mundo buscan cada vez más restringir la palabra en línea obligando a las redes sociales a actuar como censores”, reseñó AFP

Tags: Twitter
Siguiente
Motta Domínguez: En 10 días se solventarán fallas eléctricas en el Occidente del país

Motta Domínguez: En 10 días se solventarán fallas eléctricas en el Occidente del país

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales