• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turquía eleva a 46.000 los fallecidos por los seísmos de febrero ante las dudas de médicos

por Agencia EFE
05/03/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/ERDEM SAHIN

EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ankara, 5 mar (EFE).- El Gobierno turco ha elevado hasta 45.968 el número de fallecidos por los devastadores terremotos del pasado día 6 de febrero, y ha asegurado que no está ocultando datos, después de que el Colegio de Médicos haya dicho que sigue la incertidumbre sobre número real de víctimas.

«Cualquier cifra de la que dispongamos la compartiremos con nuestra nación», señaló el ministro del Interior, Suleyman Soylu, al actualizar anoche el número de víctimas en la provincia de Hatay, una de las más afectadas.

El ministro negó que la cifra real de fallecidos sea más alta que la oficial.

El Colegio de Médicos de Turquía afirmó hace tres semanas, cuando el recuento oficial de muertos era aún de 41.000, que unas 60.000 personas habían fallecido en los terremotos, pero indicó que presentaría un informe exhaustivo.

Ese reporte, publicado ayer, no precisó ninguna cifra total pero pidió a las autoridades que sean transparentes y aclaren los datos sobe cadáveres identificados y no identificados.

«Continúa la incertidumbre sobre el número de muertes relacionadas con los terremotos», se señala en ese reporte, en el que se pone como ejemplo que la cifra oficial de fallecidos en Kahramanmaras ronda las 6.000, mientras que en ese municipio se han contabilizado 11.000 enterramientos.

Con todo, esa discrepancia puede deberse a que no se hayan comunicado aún todas las cifras o a que hay fallecidos que han sido enterrados en regiones distintas a donde murieron.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Soylu dijo que entre los fallecidos hay 4.235 sirios que vivían refugiados en Turquía huyendo de la guerra civil en su país.

También aseguró que el Gobierno está luchando contra la desinformación y que las autoridades de delitos informáticos y la Fiscalía ha actuado contra los administradores de 613 cuentas en redes sociales, que 151 personas han sido arrestadas y 26 enviadas a prisión.

Los trabajos de retirada de escombros continúan y se han creado 332 asentamientos de tiendas de campaña en los que se alojan 1,5 millones de víctimas de los terremotos.

Además, el ministro señaló que más de dos millones de personas han abandonado las zonas afectadas en las que vivían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Concejal de Carvajal exige al gobierno regional la reparación de la vía La Arboleda 

Concejal de Carvajal exige al gobierno regional la reparación de la vía La Arboleda 

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales