• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turista polaco sube al Castillo de Chichén Itzá en México y lo «castigan»

por Agencia EFE
29/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo fechada el 20 de marzo de 2021 de la pirámide de Kukulkán en la zona arqueológica de Chichen Itzá, en Mérida estado de Yucatán (México). EFE/Cuauhtémoc Moreno

Fotografía de archivo fechada el 20 de marzo de 2021 de la pirámide de Kukulkán en la zona arqueológica de Chichen Itzá, en Mérida estado de Yucatán (México). EFE/Cuauhtémoc Moreno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mérida (México), 29 ene (EFE).- La explanada de la zona arqueológica de Chichén Itzá se volvió a convertir en un lugar de “castigo”, luego de que varios turistas nacionales y extranjeros gritaban consignas y golpeaban a un visitante originario de Polonia, que este sábado subió las escalinatas del Castillo de Kukulcán, violando las reglas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Algunos visitantes castigaron al polaco golpeándolo con un palo por su osadía, mientras varios cuestionaron su actuar, al ser una estructura prehispánica considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

“El turista que subió, este sábado 28 de enero sin permiso la escalinata poniente del Castillo fue detenido y después de 12 horas de arresto administrativo fue puesto en libertad”, dijo hoy a EFE José Arturo Chab Cárdenas, titular del Centro INAH-Yucatán, sobre la primera acción de ese tipo en 2023.

El 21 de noviembre pasado, una mujer de Tijuana subió al Castillo y varios visitantes casi la linchan, pero las autoridades no informaron del castigo aplicado.

En esa ocasión, la Secretaría de la Cultura del Gobierno mexicano solo emitió un comunicado informando que no hubo daños al majestuoso edificio prehispánico, considerado por los mayas como un templo en honor a Kukulcán.

Cárdenas Chab dijo que al visitante de Polonia también se le aplicó una multa de 5.000 pesos (263 dólares), pago que se realizó en la caja de Tesorería, ubicada en el ayuntamiento de Tinum, municipio de Yucatán, donde se encuentra ubicada la zona arqueológica más visitada de México, según el INAH.

Sobre el visitante que violó las reglas al subir las escalinatas del Castillo, se informó que accedió al área no autorizada “para tomar fotografías y compartirlas en redes sociales”.

Aunque logró su objetivo, después de que subieran dos custodios del sitio que anualmente recibe 2,6 millones de visitantes, autoridades del INAH pidieron al polaco borrar todas las imágenes captadas.

PIDEN RESPETAR REGLAS EN CHICHEN ITZÁ

El caso del turista polaco que subió sin permiso al Castillo de Kukulcán es el primero que se registra este 2023 en Chichén Itzá, por lo que las autoridades del INAH en Yucatán, encabezadas por José Arturo Chab Cárdenas, piden a los visitantes respetar las normas.

“Los turistas deben respetar las medidas de seguridad del INAH en la zona arqueológica para preservar el patrimonio cultural de México, cuidar a los demás visitantes y disfrutar ese legado maya”, explicó a EFE.

El INAH informó en un comunicado que el monumento no sufrió ninguna alteración en su estructura y que la falta administrativa fue imputada, como informó Chab Cárdenas, por desobedecer los lineamientos establecidos de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Desde 2008, la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece la prohibición de ingresar o escalar ciertas estructuras o espacios de zonas arqueológicas de México.

 

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: ArqueologíaChichén ItzáMéxicoTurismo
Siguiente
Carlos Prosperi en Sucre: “Asumo el compromiso que en un gobierno presidido por mí, construiré la autopista panamericana”

Carlos Prosperi visitó Santuario Niño Jesús de Isnotú

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales