• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

TSJ y Fiscalía rechazaron pronunciamiento opositor

por Redacción Web
18/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se espera para hoy la reacción por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Fiscalía General de la República se pronunciaron este martes en contra de la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de continuar el proceso judicial por el caso de corrupción de Obedretch contra el presidente, Nicolás Maduro, como lo solicitó hace días el TSJ en el exilio.

A través de sus cuentas en Twitter, tanto el presidente del máximo tribunal del país, como el fiscal, expresaron sus opiniones sobre el tema y la actuación de la Asamblea Nacional. Para Maikel Moreno, “el artículo 3° de la Ley Orgánica del TSJ establece que es este el más Alto Tribunal de la República, y contra sus decisiones, en cualquiera de sus salas, no se oirá, ni admitirá acción ni recurso alguno, salvo lo que se dispone en dicho instrumento legal”.

Mientras que el fiscal general de la República, Tarek William Saab, expresó antes de la sesión de la AN que la discusión que llevarían a cabo los parlamentarios para imputar al primer mandatario nacional, “carece de legitimidad”.

Además calificó que estas acciones de la bancada opositora, representan un “show” iniciado desde Colombia.

Por otra parte, el Gobierno venezolano no se ha manifestado oficialmente sobre el acuerdo. Se esperaba para ayer un pronunciamiento de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ante la cual correspondía celebrar su sesión en paralelo a la de la AN. Por ello se estima que éste se producirá este miércoles.

Otros pronunciamientos

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

El alcalde del municipio Carrizal, estado Miranda, Farith Fraija, manifestó que los representantes del Parlamento se han encargado de “deslegitimar e ilegalizar” a la institución al tomar decisiones incorrectas. “Desde el 2015 en vez de ejercer una función de balances y contrapesos con el resto de los poderes, lo que se ha pretendido es consumar un golpe de Estado institucional”.

La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y abogada de Ciencias Penales y Criminalísticas, María Verdeal, considera que, a pesar de que puedan existir méritos para enjuiciar al presidente Nicolás Maduro, los procedimientos que se han adoptado para tomar esta decisión son dudosos.

“Es inconcebible que un grupo de ciudadanos que está en el exterior, de forma itinerante, determine que son un tribunal en el exilio; suena muy bien para hacer política, pero no para ejercer justicia”, expresó la abogada.

También mencionó que la mejor manera para cambiar el gobierno actual es a través de los comicios presidenciales pautados para el 20 de mayo.

Ángel Rodríguez, expresidente del Parlatino y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresó que “cualquier ejecución por este órgano legislativo es írrito ya que se encuentra en desacato, y aseguró que por este motivo todas sus actuaciones son ilegales”.

Además indicó “que en el marco de las agresiones que está viviendo el país por parte de las pretensiones injerencistas de otras naciones avaladas a su vez por diputados opositores como, Julio Borges, la decisión de la AN enardece más a la nación”.

Durga Ochoa, directora del Movimiento Nacional de Abogados Patriotas, apuntó que la pretendida medida judicial al Ejecutivo nacional busca “desestabilizar y deslegitimar las instituciones, los poderes públicos y las condiciones propias de las personas que constitucionalmente fueron electas para tales fines”.

Explicó que la autorización del antejuicio de mérito, aprobada este martes 17 de abril, carece de factibilidad al ser impulsado por una “agrupación constituida de forma paralela” que incurre en la usurpación de funciones naturales del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por el magistrado Maikel Moreno.

Con Información: EU

Tags: asambleaDesacatoTSJUsurpación
Siguiente
La FIFA acusa a Rusia de racismo

La FIFA acusa a Rusia de racismo

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales