• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

TSJ propone reducir magistrados del tribunal

por Agencia EFE
22/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia. EFE

Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 dic (EFE).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, propuso a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) promover una reforma para reducir el número de magistrados de la corte, informó este miércoles el líder del Legislativo, Jorge Rodríguez.

«En días pasados, hemos recibido por parte del presidente del TSJ, Maikel Moreno, para la consideración de esta Comisión (parlamentaria) para el Diálogo y la Reconciliación Nacional una propuesta (…) Que se realice una reforma de la ley orgánica del TSJ (…) a los efectos de que esa composición del TSJ, que ahora consta de 32 miembros sea reducida», dijo Rodríguez en una declaración a los medios.

El objetivo, siempre según la explicación de Rodríguez, es que «pueda darse un mejor manejo de las salas» del Supremo.

El presidente de la AN explicó que han «acogido con beneplácito la propuesta» y convocó a una sesión parlamentaria extraordinaria para el próximo 30 de diciembre en la que deben «iniciar la discusión para la reforma de la ley orgánica» del TSJ.

«Y esa reforma, en caso de ser aprobada, disparará los procedimientos necesarios para la escogencia del número de magistrados principales y suplentes que sean establecidos en esa ley», explicó.

De ese modo y en caso de que se apruebe la reforma, «arranca el proceso que le corresponde a la AN de la escogencia del comité de postulaciones» para que los magistrados sean elegidos.

Actualmente, el periodo de los magistrados se extiende por doce años. El último nombramiento se produjo en diciembre de 2015 en un proceso exprés y días antes de que tomara posesión la anterior AN de clara mayoría opositora.

Debido a ello, la oposición venezolana desconoce al actual TSJ, algunos de cuyos miembros son abiertos simpatizantes del chavismo.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

La última polémica la adoptó el Supremo tras las elecciones regionales del pasado 21 de noviembre, al anular los resultados de los comicios en el estado Barinas, cuna de Hugo Chávez, al considerar que el candidato opositor y ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Debido a ello, los barineses volverán a las urnas el próximo 9 de enero.

Tags: TSJ
Siguiente
El Inter cierra 2021 en fuga; el Milan se repone, el Nápoles se hunde

El Inter cierra 2021 en fuga; el Milan se repone, el Nápoles se hunde

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales