• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

TSJ designado por la AN tomará posesión ante la OEA

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aunque el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designado por la Asamblea Nacional (AN) todavía no pudo instalarse en su sede ni emitir sentencias, su dinámica está a punto de dar un giro de 180 grados.

El Poder Judicial tomará posesión oficialmente en las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA) a partir del 13 de octubre, confirmó Pedro Troconis, miembro de la Sala de Casación Penal.

“Escogimos la OEA porque consideramos que es un organismo imparcial y con una cantidad de Estados considerable”, explicó Troconis en declaraciones.

Agregó que la decisión se tomó el 17 de septiembre, luego de que los magistrados sostuvieran un debate y designaran a Miguel Ángel Martín, integrante de la Sala Constitucional, como presidente del TSJ.

“Podremos emitir acuerdos (pronunciamientos) para dirigirnos a gobiernos y autoridades para que se hagan investigaciones contra funcionarios que hayan cometido crímenes de lesa humanidad, narcotráfico o legitimación de capitales”, adelantó.

Se espera que al momento de la instalación estén presentes los juristas que se encuentran exiliados en Estados Unidos, Colombia, Chile y Europa, con los que tendrían el quórum suficiente para llevar a cabo el procedimiento.

El 21 de julio la AN designó y juramentó a los integrantes del Poder Judicial, que previamente se sometieron ante un Comité de Postulaciones. Sin embargo, apenas horas después del acto, el gobierno de Nicolás Maduro los desconoció y acusó de usurpar funciones del Poder Judicial.

Algunos juristas se refugiaron en las embajadas de Chile y México, mientras que otros optaron por el exilio.

Distinta fue la suerte de Ángel Zerpa, miembro de la Sala Político Administrativa, que fue apresado por agentes de inteligencia el 22 de julio, para posteriormente ser apresado en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

Luego de más de 20 días en huelga de hambre, fue liberado con medidas cautelares, aunque todavía se halla inmerso en un proceso judicial.

Con reconocimiento internacional

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

El TSJ designado por la AN no solo cuenta con el reconocimiento de la OEA, donde se instalará, sino también del Parlamento Europeo. Miguel Ángel Martín, presidente del Poder Judicial, lo oficializó esta semana luego de haberse reunido con parlamentarios europeos, confirmó Troconis.

En contraparte, la Asamblea Nacional Constituyente, de unanimidad chavista, fue desconocida por el Europarlamento, países de la OEA, Mercosur, Estados Unidos, Colombia, entre otros.

Tags: Asamblea Nacional. MagistradosOEAPosesiónTSJ
Siguiente
Almagro presenta cuarto informe: La consolidación de un régimen dictatorial en Venezuela

Almagro presenta cuarto informe: La consolidación de un régimen dictatorial en Venezuela

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales