• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

TSJ debió admitir recurso de María Corina Machado antes de pedir pruebas a la Contraloría sobre su inhabilitación

Según el director de Acceso a la Justicia esta medida podría desnaturalizar el proceso y perjudicar los derechos de la candidata a la presidencia, así como para otros inhabilitados políticos.

por Redacción Web
21/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Tairy Gamboa  —  TSJ María Corina Machado

Foto: Tairy Gamboa — TSJ María Corina Machado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Omarela Depablos / Crónica Uno

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un auto a propósito de la demanda de una reclamación por vía de hecho introducida por la dirigente política María Corina Machado. El documento, con fecha del 19 de diciembre pasado, dio un plazo de 72 horas a la Contraloría General de la República para presentar los documentos que justifiquen la inhabilitación impuesta por 15 años a la actual aspirante a la presidencia.

Entre los documentos que solicitó el TSJ están “la remisión de los antecedentes administrativos del caso, con especial énfasis en la copia certificada de los actos administrativos, mediante el cual le fue impuesta la sanción de inhabilitación política a la ciudadana María Corina Machado Parisca”. Sin embargo, el director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, afirmó que se trata de una medida irregular, debido a que el órgano de justicia primero debía admitir el recurso de Machado, antes de hacer la petición a la Contraloría. Así lo explicó el abogado en un video a través del canal de YouTube de la asociación civil.

El artículo 67 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa establece que “admitida la demanda, el tribunal requerirá con la citación que el demandado informe sobre la causa de la demora, omisión o deficiencia del servicio público, de la abstención o de las vías de hecho”.

En este sentido, se subvierte la ley y se podría retrasar su proceso, alertó Daniels. “Este auto puede ser una señal de una desnaturalización del proceso en contra de los derechos de María Corina Machado y en contra de todos los inhabilitados porque puede convertirse en una práctica más para todos los demás que se encuentran en el mismo proceso”, advirtió.

Sin fecha clara

Por otra parte, el abogado indicó que no hay claridad sobre la fecha de vencimiento de esta solicitud, ya que el auto se conoció en horas de la noche del 21 de diciembre pasado. “El lapso se cuenta en el momento que la Contraloría recibe el documento y no sabemos cuándo lo recibió. Suponiendo que fue el mismo día (19 de diciembre), entonces los tres días de despacho contarían a partir de esa fecha”, dijo a Crónica.Uno.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

El 15 de diciembre pasado, Machado introdujo una demanda de una reclamación por vía de hecho, donde alega que se “pretende imponer irregular e infundadamente” su inhabilitación. Es decir, que es un hecho público, más no hay un acto formal. Además solicitó un amparo cautelar para que se suspendan los efectos de supuesto, mientras se decide sobre su caso. De esta manera, la candidata ratificó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.

“¿Cuál es la verdad? Que no hay inhabilitación en mi contra, que no he cometido delito alguno y no he sido notificada en ningún momento. ¿Cuál es la verdad? Que el régimen tiene terror de medirse. Están buscando excusas para no medirse conmigo”, expresó la fundadora de la organización Vente Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Maria Corina MachadoMCMTSJ
Siguiente
Buscan a hombre que mató a machetazos a una mujer en Charallave

OVV -Trujillo registró aumento de muertes violentas en noviembre

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales