• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

TSJ convoca a los 10 candidatos presidenciales a comparecer este viernes

por Agencia EFE
01/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla a la salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el miércoles en Caracas (Venezuela), cuando acudió a interponer un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ en el que pide aclarar "todo lo que haya que aclarar" sobre los comicios. EFE/ Ronald Peña R.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla a la salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el miércoles en Caracas (Venezuela), cuando acudió a interponer un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ en el que pide aclarar "todo lo que haya que aclarar" sobre los comicios. EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 ago (EFE).- La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó el jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes, como parte de una investigación solicitada esta semana por el mandatario Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

La presidenta de la sala, la chavista Caryslia Rodríguez, declaró «competente» el recurso introducido este miércoles por el jefe de Estado en el que pidió aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios, cuyo resultado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria.

En este sentido, informó de la apertura de un «proceso de investigación y verificación para certificar, de manera irrestricta, los resultados» oficiales, anunciados el lunes por el CNE cuando aún faltaba por escrutar un 20 % de las actas.

Por tanto, la Sala Electoral del máximo tribunal convocó a Edmundo González Urrutia -abanderado de la oposición mayoritaria-, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Daniel Ceballos, Claudio Fermín, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito y Enrique Márquez, además de Maduro, para las 14:00 hora local (18:00 GMT) de este viernes.

Maduro hizo la solicitud al TSJ -cuya presidenta se declaró abiertamente militante del partido de Gobierno y entusiasta simpatizante del chavismo- tras dos días de protestas contra su anunciada reelección, mientras la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que González Urrutia ganó los comicios, y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.

Sin embargo, a juicio de Maduro, este reclamo de la PUD es el «intento de asalto al poder más criminal» que se haya «visto hasta el día de hoy» y se trata de «un complot global contra Venezuela» que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.

«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral (controlada por chavistas) como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado», subrayó.

El CNE declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

Maduro aseguró que los partidos que lo apoyan están listos para presentar el 100 % de las actas, sin más detalles al respecto.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».

 

 

 

Lea también

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

11/10/2025
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025

 

 

 

Siguiente
Maduro, dispuesto a retomar el diálogo con Estados Unidos con base en el acuerdo de Catar

Maduro, dispuesto a retomar el diálogo con Estados Unidos con base en el acuerdo de Catar

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales