• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump enfrenta oposición dentro de su propio partido por los aranceles impuestos

por Agencia EFE
04/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de los senadores estadounidenses Rand Paul (i) y Ted Cruz (d) en el Capitolio de EE.UU. en Washington, D.C.EFE/CHIP SOMODEVILLA / POOL

Fotografía de archivo de los senadores estadounidenses Rand Paul (i) y Ted Cruz (d) en el Capitolio de EE.UU. en Washington, D.C.EFE/CHIP SOMODEVILLA / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 4 abr (EFE).- A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han empezado a sumar poco a poco miembros de su propio partido Republicano, incluyendo figuras leales a su proyecto político.

Las críticas republicanas van desde expresiones de nerviosismo hasta una oposición directa, pidiendo al presidente dar marchas atrás a la política de aranceles que afecta a cientos de países exportadores y que ya está teniendo repercusiones negativas en los mercados.

Desde el Senado, un par de republicanos, Rand Paul (Kentucky) y Ron Thilis (Carolina del Norte) rechazaron abiertamente la política de la Casa Blanca, una advertencia que podría poner en riesgo el apoyo de las bases al partido de cara a las elecciones de medio mandato del próximo año.

Paul, quien se ha alzado como una de las voces más feroces en contra de los aranceles, insinuó en una entrevista con la cadena CBS que la jugada de Trump es inconstitucional y publicó una columna de opinión en el medio conservador Fox News alertando de las repercusiones para los estadounidenses.

«Los aranceles son impuestos; no penalizan a Gobiernos extranjeros sino a las familias estadounidenses», escribió Paul, replicando un argumento que han esbozado también los demócratas.

En la misma línea, el exlíder republicano del Senado, Mitch McConnell, calificó los aranceles como una «mala política» que «hiere en especial a las personas trabajadoras».

El senador Ted Cruz, representante de Texas y figura importante dentro del ala más conservadora del partido, indicó el jueves a la cadena Fox News que considera los aranceles como un impuesto al consumidor.

«Espero que no duren mucho y que sirvan como estrategia de negociación», señaló el político.

Por su parte, el senador Ron Johnson, de Wisconsin – donde los republicanos perdieron esta semana una elección para la magistratura estatal- expresó el jueves un cauto nerviosismo.

«Me siento preocupado; no comparto la creencia del presidente de que esto es lo que se debe hacer, pero él es el presidente, no yo. Prometió esto y espero que esté en lo correcto», sostuvo el republicano a la cadena CBS.

El mismo miércoles, poco después de que Trump anunciara los aranceles, el Senado pasó una resolución para intentar congelar unos gravámenes ya impuestos a Canadá.

Cuatro republicanos, incluyendo McConnell, Paul y las moderadas Susan Collins y Lisa Murkowski, se unieron a sus colegas demócratas para dar luz verde al proyecto.

Esta semana, Trump agudizó su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).

Diversos analistas y entidades económicas como JPMorgan o la agencia de calificación Fitch Ratings han pronosticado que esta batería de aranceles llevará a un aumento de los precios para los consumidores y a una posible recesión económica.

 

 

 

 

 

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

 

.

Tags: ArancelesDonald Trumpeconomía
Siguiente
Número de presos políticos en Venezuela subió a 903, según Foro Penal

Número de presos políticos en Venezuela subió a 903, según Foro Penal

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales