• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump clama victoria tras fallo del Supremo a favor de su orden para limitar la ciudadanía

por Agencia EFE
27/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Ken Cedeno

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Ken Cedeno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 27 jun (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, clamó victoria este viernes después de que la Corte Suprema se mostrara a favor de levantar los bloqueos en tribunales a su orden para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que le permitiría a la Administración aplicar una polémica política temporalmente suspendida tras varias demandas.

«¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, duramente afectado», escribió el mandatario en su red Truth Social, poco después de conocerse la decisión de la mayoría conservadora (6-3) del Supremo.

En una rueda de prensa improvisada en la Casa Blanca junto a la fiscal general, Pam Bondi, el mandatario agradeció al Supremo «por intervenir y resolver este problema, tan complejo, y por simplificarlo al máximo».

«Gracias por esta decisión. Ahora podemos presentar con prontitud la solicitud para proceder con numerosas políticas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional», indicó el republicano, cuya orden ejecutiva busca negar la ciudadanía estadounidense a hijos de padres indocumentados o con visados temporales.

Según Trump, ahora su Administración podrá seguir adelante en la aplicación de varias de sus políticas más controvertidas, en las que se incluyen «la eliminación de la financiación de las ciudades santuario, la suspensión del reasentamiento de refugiados, la congelación de fondos gubernamentales innecesarios, la prohibición de que los contribuyentes paguen cirugías transgénero y muchas otras prioridades del pueblo estadounidense», indicó.

El mandatario también insistió en que el derecho, recogido en la Enmienda 14 de la Constitución, «tuvo que ver con los bebés de esclavos» y no con los hijos de los «miles de personas que están entrando en el país» debido a esta provisión constitucional.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

«Los jueces han intentado apoderarse del poder ejecutivo, pero ya no pueden hacerlo», indicó en esa misma comparecencia en la Casa Blanca la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, según la cual le corresponde al presidente hacer todo lo posible para luchar por el pueblo estadounidense y continuará haciéndolo.

La decisión de hoy sobre la orden ejecutiva de Trump no se refiere a los méritos del decreto en sí, sino que se circunscribe a la jurisdicción de los juzgados menores y a la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del Ejecutivo.

Esto podría repercutir en decenas de demandas contra los decretos del republicano, que regresó a la Casa Blanca en enero pasado con una redoblada política antiinmigración.

La orden ejecutiva para limitar la ciudadanía por nacimiento – cuya aplicación está en suspenso en todo el país mientras se revisan los casos – deberá entrar en vigor 30 días después de la fecha del fallo, según la opinión del Supremo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ciudadanía por nacimientoDonald TrumpMigrantes
Siguiente
Riquelme, tras la eliminación de Boca del Mundial de Clubes: «Merecíamos pasar de fase»

Riquelme, tras la eliminación de Boca del Mundial de Clubes: "Merecíamos pasar de fase"

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales