• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump anuncia que comienzan a vacunar contra la covid-19 en EE.UU.

por Agencia EFE
14/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 14 dic (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes que ya han comenzado a administrarse las primeras vacunas contra la covid-19, fabricadas por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.

«Las primas vacunas han sido administradas. ¡Felicidades EE.UU.! ¡Felicidades al mundo!», manifestó el mandatario en Twitter.

El inicio de la campaña de vacunación sirve para abrir un nuevo capítulo en la batalla contra el coronavirus en EE.UU., donde casi 300.000 personas han perdido la vida y más de 16 millones se han contagiado del virus, más que ningún otro país del mundo en términos absolutos.

La vacunación comenzó después de que el viernes por la noche la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente que regula la comercialización de fármacos en EE.UU., aprobara la vacuna después de un riguroso examen para evaluar sus riegos y beneficios.

El domingo, aviones y camiones refrigerados comenzaron a distribuir las vacunas a los cientos de puntos de vacunación establecidos por todo el país como parte de la operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por la Casa Blanca con la ayuda del Pentágono para facilitar una distribución lo más rápida posible.

Según el general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución de la vacuna, 145 puntos del país (muchos de ellos hospitales) recibirán la vacuna hoy lunes, mientras que 425 lo harán el martes y 66 el miércoles.

En total, durante esta semana, el Gobierno enviará a los 50 estados de EE.UU. y sus territorios 2,9 millones de dosis.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Quienes sean inmunizados tendrán ya reservadas otras 2,9 millones de dosis para poder recibirlas dentro de 21 días, ya que la vacuna tiene que ser aplicada dos veces para ser eficaz.

La vacuna tiene una efectividad del 95 % cuando se administran esas dos dosis y, además, debe conservarse a temperaturas muy frías, entre -60 y -80 grados centígrados.

Se espera que las primeras personas en recibir la vacuna serán los sanitarios y quienes trabajen o vivan en instalaciones dedicadas al cuidado médico a largo plazo, como las residencias de ancianos o los centros para personas con discapacidad, según establecieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en sus recomendaciones.

La vacuna de Pfizer llega en el peor momento de la pandemia para Estados Unidos, que promedia más de 200.000 infecciones diarias y que la semana pasada rompió la barrera de las 3.000 muertes en un lapso de 24 horas.

Tags: COVID-19Vacuna
Siguiente
Una enfermera de Queens, la primera neoyorquina en recibir la vacuna

Una enfermera de Queens, la primera neoyorquina en recibir la vacuna

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales