• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump amplía su ventaja entre la base republicana frente a DeSantis y otros contrincantes

por Agencia EFE
05/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del expresidente de EE.UU. Donald J. Trump. EFE/EPA/Peter Foley

Foto de archivo del expresidente de EE.UU. Donald J. Trump. EFE/EPA/Peter Foley

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 5 sep (EFE).- El expresidente Donald Trump (2017-2021) ha ampliado su ventaja frente al resto de aspirantes a la nominación republicana para las presidenciales de 2024 y supera en más de 30 puntos al gobernador de Florida, Ron DeSantis, según una encuesta de la cadena de noticias CNN publicada este martes.

Un 52 % de votantes republicanos apuntan que respaldarían a Trump en la nominación conservadora, frente al 18 % que dice que apoyaría a DeSantis. En el último sondeo efectuado por esa cadena, entre los pasados 13 y 17 de junio, ambos recabaron porcentajes respectivos del 47 y del 26 %.

El resto de aspirantes republicanos no superan el 10 % ni en este sondeo llevado a cabo entre los pasados 25 y 31 de agosto ni en el anterior.

El 65 % de los votantes conservadores aseguran estar convencidos de su decisión y descartan cambiar de opinión conforme se acerque la cita con las urnas.

Siete de cada diez republicanos ven a Trump como el más capacitado para gestionar la economía, muy por delante de DeSantis (9 %), de su exvicepresidente Mike Pence (4 %) o de la exembajadora estadounidense ante la ONU Nikki Haley (3 %), y también creen que es quien mejor puede afrontar la inmigración (65 %).

Trump se mantiene también en cabeza como aspirante mejor considerado de cara a abordar la situación en Ucrania (63 %), el crimen y la seguridad (54 %) y la educación (42 %), así como el aborto (44 %) o el clima y las políticas energéticas (49 %).

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La máxima preocupación entre ese electorado en caso de que Trump sea el candidato elegido para 2024, en su opinión, es que la oposición lo ataque o se niegue a trabajar con él (8 %), o también su falta de tacto (8 %) y una mala imagen pública (7 %).

Solo un 6 % dice estar preocupado por las distintas imputaciones recibidas.

El expresidente está inculpado en cuatro casos penales, dos por injerencia electoral en Washington y Georgia, otro en Florida por llevarse de la Casa Blanca papeles clasificados al abandonar el poder y el cuarto en Nueva York por pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 un «affaire» que tuvieron en el pasado.

Un 5 % de republicanos asegura estar preocupado por su «ego» y «arrogancia», el mismo porcentaje de quienes creen que se podrían manipular las elecciones contra él, mientras que un 4 % dice estar inquieto por su personalidad «en general» y por la posibilidad de que su elección derive en revueltas o en una «guerra civil».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Concejal Luis Daniel Reyes: Nuevo tributo de la Gobernación del estado es ilegal e inconstitucional

Concejal Luis Daniel Reyes: Nuevo tributo de la Gobernación del estado es ilegal e inconstitucional

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales