• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

por Agencia EFE
22/03/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

El presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 22 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demandas contra medidas migratorias adoptadas por su Administración, en un nuevo intento por expandir el poder del Ejecutivo.

En un memorando firmado el viernes y hecho público este sábado por la Casa Blanca, Trump afirmó que los abogados están alimentando un «fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito» en el sistema migratorio, por lo que ordenó al Departamento de Justicia que sancione a aquellos que incurren en lo que a su juicio son conductas profesionales indebidas.

El documento también instruye a los responsables de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional a «imponer sanciones a abogados y firmas que interpongan litigios frívolos, irrazonables y vejatorios contra Estados Unidos».

En ese sentido, instó a la fiscal general, Pam Bondi, a remitir dichos bufetes a la Casa Blanca para que se les retiren ciertas credenciales y se les rescinda cualquier contrato que puedan tener con el Gobierno federal.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que ha impulsado varias demandas contra las medidas adoptadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca, condenó la decisión en un comunicado.

Cecillia Wang, directora legal nacional de la ACLU, calificó la orden como «otro paso» de Trump hacia el desmantelamiento del «Estado de derecho» y un intento de «silenciar» a los abogados que intentan exigir al Gobierno responsabilidades cuando se vulneran los derechos de la población.

«Esta acción del presidente de Estados Unidos es un ataque sin precedentes y estremecedor a los cimientos de la libertad y la democracia», afirmó Wang.

Actualmente, los tribunales federales están examinando más de un centenar de demandas contra medidas adoptadas por Trump, muchas de ellas en materia migratoria.

Un juez, por ejemplo, ha fallado en contra de su intento de negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales nacidos en Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha gobernado a golpe de orden ejecutiva, buscando expandir los poderes del Ejecutivo y desafiando abiertamente la separación de poderes, con el poder judicial como su principal obstáculo.

 

 

 

Lea también

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19/08/2025
Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

19/08/2025
El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

19/08/2025
Diosdado Cabello informa el arresto de dos personas que vincula con presunto atentado

Diosdado Cabello informa el arresto de dos personas que vincula con presunto atentado

19/08/2025

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Esperanza y fe: La Casa Hogar José Gregorio Hernández celebra oraciones por las damas de la tercera edad

Esperanza y fe: La Casa Hogar José Gregorio Hernández celebra oraciones por las damas de la tercera edad

Publicidad

Última hora

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

Se cumplió en Hospital José Vasallo Cortéz Jornada de sensibilización sobre maternidad y lactancia materna

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales