• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillo | Voceros de MTT en Chejendé recibieron formación para el resguardo de las telecomunicaciones

por Redacción Web
20/02/2025
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los participantes recibieron información sobre cómo proteger las redes y garantizar la continuidad de los servicios.


 

Cantv y la Defensoría del Pueblo del estado Trujillo brindaron formación en materia de resguardo y cuido de las redes de transmisión a voceros de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones (MTT) Chejendé, en el municipio Candelaria.

Durante la actividad, los servidores públicos resaltaron la importancia de la prevención y mitigación de incidencias delictivas que puedan interrumpir la prestación de los servicios de telefonía fija e Internet en la localidad.

Alexis Bravo, vocero de la MTT expresó su agradecimiento por la iniciativa: «Estamos muy agradecidos por este taller, que nos brinda herramientas valiosas para proteger nuestras redes y asegurar que todos podamos disfrutar de los servicios de telecomunicaciones de manera segura y confiable».

Estas acciones, se enmarcan en la Segunda T de las 7 Transformaciones 2025-2031, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, para promover la ciencia y la tecnología en las comunidades.

Lea también

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

24/08/2025
Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de las telecomunicaciones en el estado Trujillo, trabajando en conjunto con las comunidades organizadas para fortalecer la protección de las redes y el acceso a servicios de calidad para todos.

 

Tags: CANTV
Siguiente
Ismael Miranda celebra sus 75 años agradecido del «amor y respeto» de su público

Ismael Miranda celebra sus 75 años agradecido del "amor y respeto" de su público

Publicidad

Última hora

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

DIARIO DE LOS ANDES, 47 AÑOS |  Raúl Díaz Castañeda 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales