• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillo | Vicerrector del NURR: “El problema del registro de títulos está en Caracas”

por Redacción Web
20/02/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Javiany Benítez ECS


El vicerrector encargado del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (ULA-NURR), Geovanni Castellanos, informó que sobre la imposibilidad de registros de títulos que pesa sobre esta casa de estudios desde 2018, su gestión ha desarrollado las diligencias ante el Consejo Universitario como organismo competente. Aseguró que el documento fue introducido a la Secretaria de la ULA el 14 de enero de 2024, con el objetivo de generar una asesoría jurídica solicitada por el rector, Mario Bonucci.

“Nosotros le hicimos llegar este documento, donde se narran todos los hechos que han ocurrido con el tema de los títulos. Somos los únicos en el estado Trujillo que está limitado desde hace seis años. Los estudiantes son los perjudicados. El problema está en Caracas, el problema no está aquí. La exministra Sandra Oblitas mantuvo una posición muy abierta, pero se fue y el nuevo Ministro ha tenido otros requerimientos. El rector ha hablado con todos, se ha preocupado mucho, pero cada vez que un ministro se va, cambia su equipo de gobierno”.

Presupuesto y matrícula estudiantil

En entrevista para Diario de Los Andes, la autoridad universitaria destacó que aunque la matrícula estudiantil ha aumentado, el presupuesto continúa siendo escaso. “Nosotros hemos aumentado la matriculación a casi 2 mil 500 estudiantes en los núcleos de Boconó, la Villa Universitaria con el pregrado y la sede en Carmona con régimen de estudios semi-presencial, porque las condiciones académicas no permiten modalidad presencial”, indicó Castellanos.

El problema de la deserción estudiantil se ha mantenido, sin embargo, Castellanos expone que los niveles han disminuido considerablemente. “Los estudiantes se ven afectados por los tres problemas fundamentales: los económicos en cuanto al ingreso; las fuentes de empleo; y lo social, para su movilidad y disponibilidad”, agregó el entrevistado.

En cuanto al personal docente, el NURR presenta un aproximado de 200 profesores activos. “Los profesionales de la educación atienden las veinticuatro carreras de pregrado semestrales, dos carreras de pregrado anuales y los posgrados universitarios de especialización, maestría y doctorado”, declaró.

El vicerrector considera que los actos de vandalismo han afectado a la infraestructura de la universidad. “La otra es la poca inversión para la recuperación. Nosotros aspiramos en el 2023 que el Gobierno nos asignara más de $170mil, acordaron darnos $140mil, pero lo que realmente nos llegó fueron $6.480, el 5% de lo que nosotros solicitamos”, manifestó.

Condiciones arbitrarias de cupos Opsu

Según las estadísticas oficiales de la universidad: Derecho, Farmacia, Lenguas Modernas, Comunicación Social e Ingeniería en Sistemas son las principales cinco carreras de pregrado con mayor demanda. Asimismo, Castellanos hizo referencia a la situación de la Opsu y el exceso de cupos que otorga a la universidad.

“Tenemos el grave problema de que la Opsu nos da exceso de cupos simplemente por condiciones arbitrarias. En Derecho tuvimos 480 solicitudes cuando los cupos ahí son 80, 90”, aseveró el vicerrector.

Actos de vandalismo en el NURR

En los seis años de gestión que presenta el profesor Giovanni, han ocurrido más de 200 hurtos contra las instalaciones e infraestructura de la universidad. “Desde el 2019 hasta la actualidad, hemos denunciado y registrado en los organismos competentes más de 250 actos de vandalismo contra la propiedad; hurtos, robos, desvalijamientos. Se han llevado techos, cables eléctricos de los módulos y del comedor, también de los laboratorios. Tuvimos que realizar procedimientos internos cambiando al personal de vigilancia”.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Universidad resiliente

Castellanos indica que el NURR se mantiene de pie frente a las adversidades, ofrece oportunidades y esperanza para todo su personal, destacando su resiliencia con el pasar del tiempo. “El Núcleo es amor materializado, porque se le dan las herramientas a las personas para que sean independientes. Somos excelencia académica para todos los trujillanos”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 🅰lexander González ⚡ (@alexgonzalezdigital)


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoNurrregistroTítulosTrujilloUlaVicerrector
Siguiente
EE.UU. insta a Ucrania a «rebajar el tono» y aceptar la propuesta de Trump sobre minerales

EE.UU. insta a Ucrania a "rebajar el tono" y aceptar la propuesta de Trump sobre minerales

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales