• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillo tiembla de pánico por cruentas lluvias

De nuevo una "vaguada" se ha instalado en la zona de convergencia inter- tropical venezolana, lo cual ha originado copiosas lluvias en los últimos cuatro días sobre el occidente del país. Las autoridades están alertas sobre todo en las zonas de alto riesgo y por la caída de los temibles deslaves en la serranía regional.

por Gabriel Montenegro
29/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Llegan de nuevo las lluvias y tiemblan los habitantes de nuestras barriadas populares

Llegan de nuevo las lluvias y tiemblan los habitantes de nuestras barriadas populares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Llegan de nuevo las lluvias y muchas familias comenzaron a temblar, especialmente quien es residen en las zonas de alto riesgo, léase barriadas populares de ciudades como Trujillo, Valera, la zona de Boconó y en el tramo que va desde Valera hacia Villa Mercedes, Jajó, Timotes y la mayoría de los páramos regionales.

Desde el pasado lunes comenzaron a caer sobre nuestra región fuertes precipitaciones, las cuales se han incrementado por la presencia de una «vaguada» en lo que se refiere a la zona de convergencia inter-tropical, esto a decir de las autoridades nacionales ( Servicio de Meteorología) que observan el comportamiento de los factores climáticos.

Sobre este aspecto debemos referir que en nuestros países tropicales no existen estaciones de tiempo, como primavera, otoño, verano e invierno, sino temporadas cálidas, temporadas de clima templado y temporadas de lluvia.

En esta oportunidad los aguaceros han caído, en el caso de Trujillo, en el tiempo no previsto, lo cual ha puesto a

Defensa Civil y las autoridades regionales están «mosca» con los deslaves y posibles derrumbes

correr a los representantes de organismos como Defensa civil, Cuerpo de Bomberos y cuadrillas municipales, ya que el riesgo de derrumbes y deslaves es permanente, habida cuenta las características topográficas de nuestra región, la cual en su 78% es serranía.

 

Tomar precauciones lo ideal

Desde ya el gobierno regional y esencialmente los personeros de Protección Civil han hecho el llamado a la ciudadanía, en su mayor parte a quienes tienen sus residencias ubicadas a las márgenes de ríos, riachuelos y quebradas, a fin de estar alertas. También en barrios como Las Mercedes de Valera, El Cumbe, Bajada del Rio, Las Palmeras, La Floresta, El Onoto, San Luis Parte Alta y baja, así como San Jacinto , El Hatico, El Tamborón, Cero La Guaira, La Plazuela y La Raya en el municipio Trujillo, Los Chorros y Hoyo Caliente en Pampán, para tomar medidas urgentes de prevención, ya que el caudal de los ríos y quebradas sube peligrosamente cuando llega este tipo de episodios atmosféricos.

Lea también

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

02/08/2025
León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

02/08/2025
González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

02/08/2025
Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

02/08/2025

El llamado lo reiteramos al colectivo, ya que se prevé que los aguaceros sigan ocurriendo, al menos en las próximas 72 horas, lo cual es muy peligroso para los sectores que siempre sufren por la inclemencia de la madre naturaleza.

El aguacero de este jueves duró cinco horas
Tags: lluviasTrujilloVaguada
Siguiente
Iglesias del Táchira celebrarán misa el viernes agradeciendo por beatificación del Siervo de Dios

Iglesias del Táchira celebrarán misa el viernes agradeciendo por beatificación del Siervo de Dios

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales