• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillo es sede de la jornada nacional de “la robótica creativa”

por Diana Paredes
17/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Docentes de los estados Trujillo, Táchira y Mérida reciben la formación para promocionar la producción. (Gráficas: Edgar Alviso)

Docentes de los estados Trujillo, Táchira y Mérida reciben la formación para promocionar la producción. (Gráficas: Edgar Alviso)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde este miércoles, hasta hoy viernes se desarrollan las jornadas nacionales denominadas “la robótica creativa” en la cual participan los estados Táchira, Mérida y Trujillo, enmarcada en el plan de la escuela productiva, con el objetivo de masificar el proceso de formador de formadores. Rafael Chacón, presidente de Fundabit aseguró que se está realizando esta actividad porque a partir de enero del año que viene, quienes se están formando en el área tecnológica, serán quienes lleven la información a los estudiantes de los niveles de educación media y educación primaria.

Rafael Chacón, presidente de Fundabit, asegura que están trabajando con la ley contra el odio y desde el Ministerio de Educación la promoverán.

“La idea es masificar; se ha hecho en Distrito Capital, Vargas, en el estado Miranda, se han hecho cinco jornadas y terminaremos en el estado Monagas, hasta ahora hay 350 formadores formados, y esperamos tener casi 500 personas, con la intencionalidad de convertir en el área tecnológica un plan de estudio en la escuela productiva, que permitirá en el área de conocimiento para la robótica creativa, y así  crear un módulo universal electrónico, que permitirá tener muchas innovaciones desde el punto de vista tecnológico, y avanzar con el plan que exigió el presidente Nicolás Maduro, de llegar a la meta de 20 mil conucos escolares, en algunas escuelas ya están diseñando sistema de riego para los conucos, y esto le brindará muchas oportunidades  a los muchachos y muchachas”, afirmó.


Vamos a promocionar la ley contra el odio

El presidente de Fundabit, informó adicionalmente que tuvieron una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, y los ministros de educación y  de educación universitaria con la finalidad de hacer un plan de difusión de la nueva ley contra el odio, la tolerancia  y la convivencia; nosotros a nivel de sistema educativo nacional desde educación inicial hasta educación universitaria vamos a masificar la promoción  de esta ley. En el plan de estudio de educación media, tenemos un área de conocimiento que es la convivencia y la paz, la intención es que todos nuestros muchachos tengan conocimiento de esta ley para frenar todo lo que se vivió recientemente  con la ola de hordas fascistas que generaron la muerte de 120 ciudadanos y ciudadanos a nivel nacional.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Tags: InformáticaTrujillo
Siguiente
La mudanza del encanto/ Piense, no se rompa la cabeza  por  Juan(cho) José Barreto

Los chécheres del corazón Por Juan (cho) José Barreto González

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales