Trujillo se prepara para exportar

El taller contó con la presencia de buena cantidad de personas. Gráficas: Edwuard Barradas

Con la finalidad de convertir al estado Trujillo en una referencia en exportación, un grupo de empresas se aliaron y crearon la Asociación Venezolana “Trujillo produce y exporta”, con la que buscan llevar mas allá de las fronteras los rubros que se producen en la región y así impulsar la economía. Ante eso llevaron a cabo un taller, en la sede de la empresa Chepelca, el cual titularon “Construyendo estrategias para exportar” a cargo de Yajaira Briceño del Grupo ABC Exporta.

Oswaldo Hernández, presidente de la asociación, explicó que en estos momentos vivimos una conducta que tiene que ver con el rentismo petrolero sobre una actitud de desprendimiento de los valores del trabajo y la visión de nuestras potencialidades, expresó “Venezuela seguirá siendo productora de petróleo y lo entendemos, pero en nuestro grupo tenemos la meta de convertir a Trujillo en referencia de exportación”.

Alta calidad

Por su parte la vicepresidenta de la asociación, Luz Adriana Durán dijo que las empresas que están dentro de la asociación cuentan con productos de alta calidad que pueden ser fácilmente exportados, y si se logra hacer el impulso será grande para la economía regional. Acotó que además de llevar talleres a las distintas empresas sobre lo que es la exportación, están también trabajando sobre el tema de superar los obstáculos de permisología que se presentan para poder exportar. Para finalizar aseguraron que ya este año lo cerrarán con un gran paso que es la creación de la asociación “Trujillo produce y exporta”, más adelante vendrán algunos talleres formativos y el gran paso de arrancar la exportación de productos trujillanos.


Variedad de empresas

Entre las empresas que por ahora están incluidas en la Asociación “Trujillo produce y exporta” están: Representaciones Doña Nelly, Chepelca, Industrias Trujillo, Donvic, HA Esposito, Inquiandes, Convaca, Inversiones Hortalista, Transporte y Arena, Asociación Cooperativa Doña Élida, Café Boconó, entre otras.

Aspecto de una de las intervenciones.

Visión Productiva

Oswaldo Hernández: “tenemos como meta conquistar espacios de comercio internacional, se quiere vencer el rentismo petrolero”.

 

Luz Adriana Durán: “queremos romper con el paradigma de sólo exportar petróleo, por eso llamamos a todas las empresas a sumarse”.

 

Salir de la versión móvil