Un trabajo de investigación y aviturismo en la entidad trujillana, liderado por el guía e investigador Daniel De Jesús García, ha revelado el descubrimiento de cerca de 200 nuevas especies de aves en la región durante los últimos 11 años. Este hallazgo ha posicionado a Trujillo como el noveno estado con mayor diversidad aviar en Venezuela, sumando un total de 649 especies registradas hasta la fecha.
Para el investigador ornitológico, la riqueza de aves en Trujillo se atribuye a su variada topografía, que abarca desde el nivel del mar hasta el Pico Teta de Niquitao. “Trujillo ha sido el estado que ha tenido el segundo lugar en mayor número de avistamientos en estos últimos, digamos, desde el año 2011 a la presente fecha, 14 años, porque tenemos pisos altitudinales que van de cero al pico más alto”.
Además de la investigación, García indicó que junto a la Corporación Trujillana de Turismo, se promueve el aviturismo a través de cursos y talleres, con el objetivo de posicionar a Trujillo como un destino de referencia para los amantes de la naturaleza y las aves.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X