• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | Realizado II Encuentro Ciudadano Municipal: “Servicios públicos de calidad… Un compromiso de todos”

por Redacción Web
27/03/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este mes se llevó a cabo en Valera el II Encuentro Ciudadano Municipal “Servicios públicos de calidad… Un compromiso de todos” en el salón Valores del Colegio Salesiano de Valera, organizado por la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía, el Observatorio de Políticas Públicas Municipales “La Gente Propone” del Grupo Social CESAP y la A.C. Centro de Animación Juvenil.

Como objetivo principal del Encuentro fue favorecer espacios de participación, empoderamiento y acción ciudadana en defensa de los servicios públicos de calidad.

Dicho evento contó con la moderación de la Coordinadora del Proyecto La Gente Propone, Otilia Paredes, quien resaltó la importancia de la participación de los ciudadanos para la exigibilidad de los derechos.

Asimismo, Andrés Hoyos representante del Grupo Social CESAP, hizo una reflexión sobre lo qué hemos realizado como ciudadanos y contralores sociales ante la problemática de los servicios públicos, dónde insistió sobre la importancia de la exigibilidad de derechos.

Por su parte los veedores José Gregorio Andara y Magda Briceño aportaron una ponencia sobre qué es La Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía y sus objetivos, siendo esta una organización de la sociedad Civil que desde el año 2018 ha asumido de forma voluntaria la formación, organización y participación ciudadana en busca de solución a los diferentes problemas vinculados a los servicios públicos, propiciamos el dialogo despolarizado, el acercamiento y entendimiento fraterno con los organismos públicos competentes.

Lea también

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Reparada planta eléctrica del hospital Rafael Rangel

Reparada planta eléctrica del hospital Rafael Rangel

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025

Más tarde, luego de la formación, se realizaron las mesas de trabajo divididas en, agua potable, electricidad, aseo urbano, vialidad y Cantv, en el que los ciudadanos presentes aportaron ideas y posibles acciones para mejorar la calidad de los servicios.

 

Lo aportado por los ciudadanos

Agua potable:

Problemas

  • Discontinuidad del servicio
  • Inseguridad de la potabilización del agua
  • Costo elevado del servicio VS la calidad del mismo e ingresos familiares

Soluciones y acciones

  • Proyecto y ejecución de un nuevo sistema de acueducto por gravedad para Valera.
  • Formar y organizar a las comunidades para exigir la solución efectiva del problema.

 

Mesa 2

Electricidad:

  • Problemas
  • Fluctuaciones
  • Apagones consecutivos
  • Falta de información al usuario por el racionamiento eléctrico

Soluciones y acciones

  • Exigir mantenimiento de las redes por parte de Corpoelec.
  • Educar en la conciencia de la exigibilidad de derechos.
  • Exigir un cronograma veraz de racionamiento por comunidad.
  • Trabajar con la teoría de la resiliencia comunitaria.

 

Mesa 3:

Aseo urbano:

Problemas

  • Falta de cronograma y horario de recolección de los desechos sólidos.
  • Improvisación de los camiones recolectores.

Soluciones y acciones

  • Exigir la elaboración y cumplimiento de un cronograma de recolección de basura en las comunidades.
  • Solicitar la compra de camiones compactadores.

 

Mesa 4

CANTV

Problemas

  • Falta de conectividad y cobertura.
  • Deficiente conexión de ABA-Cantv.
  • Inaccesibilidad para las líneas telefónicas.

Soluciones y acciones

  • Solicitud del servicio telefónico y del internet.
  • Aumento de la velocidad de internet en banda ancha.
  • Aumento de la capacidad del internet.

 

Mesa 5

Vialidad

Problemas

  • Obras inconclusas por parte de los organismos públicos que generan daños en las vías.
  • Vías deterioradas y graves fallas de borde.
  • Faltas de señalización y semáforos dañados.

 

Soluciones y acciones

  • Comunicación institucional entre los organismos públicos para el arreglo de servicios u obras no desmejore la vialidad.
  • Atención de los organismos competentes con responsabilidad, compromiso y las especificaciones técnicas requeridas.

Después de hacerse las mesas de trabajo, con productiva participación, se hizo una propuesta para ejecutar acciones en cuanto a servicios públicos, siendo el servicio de electricidad con mayor voto e insatisfacción de los ciudadanos.

 

Propuesta general

  • Introducir peticiones por comunidad sobre el servicio de electricidad.
  • Mesas de trabajo.
  • Plan de trabajo.
  • Asambleas comunitarias.

 

Electricidad como problemática más latente

Todos los ciudadanos coincidieron que la problemática más latente es el servicio de electricidad, puesto que este afecta a todos el estado Trujillo en general.

De entre 4 a 9 horas diarias de racionamientos eléctricos viven los trujillanos, dejando daños en artefactos eléctricos quemados entre otros.

Finalmente se acordó hacer una exigibilidad significativa para una respuesta repentina por parte de los organismos con referente a las fallas del servicio.

 

Fabiola Matheus / Reportera La Gente Propone Valera

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: La Gente ProponeRed Comunitaria de Derechos y CiudadaníaServicios PúblicosValera
Siguiente
El Gobierno de Argentina solo dará de baja a finales de marzo 15.000 contratos públicos y no 70.000, como dijo Milei

El Gobierno de Argentina solo dará de baja a finales de marzo 15.000 contratos públicos y no 70.000, como dijo Milei

Publicidad

Última hora

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales