El equipo del Proyecto Oso Andino Guaramacal continúa desvelando los secretos de la biodiversidad del Parque Nacional Ramal de Calderas gracias al uso estratégico de cámaras trampa. Recientemente, durante una jornada de revisión y desinstalación de estos dispositivos ubicados a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar, se obtuvieron fascinantes registros de la fauna local.
Según explicó el ingeniero Leomerth La Cruz, integrante del Proyecto Oso Andino Guaramacal, el escrutinio inicial de las tarjetas de memoria de las cámaras reveló la presencia de diversas especies emblemáticas de la región. Entre los animales fotografiados se encuentran el majestuoso oso frontino (Tremarctos ornatus), el esquivo puma (Puma concolor), el peculiar aguaro (Cerdocyon thous), las ágiles lapas (Cuniculus paca) y otras especies que enriquecen el ecosistema de este importante parque nacional.
El proceso de revisión, que implica una minuciosa observación de cada fotografía y video capturado, se realiza tanto en campo como posteriormente en la computadora. Durante la jornada, el equipo también documentó la interacción de un curioso irará (Eira barbara) con una de las cámaras, evidenciando la actividad constante de la vida silvestre en la zona. Asimismo, se registró la presencia de un hoque o comegallina (Crax alector), conocido localmente por estos nombres.
El hallazgo más destacado durante esta revisión fue la captura de imágenes de un puma, confirmando la presencia de este importante depredador en el área monitoreada. Estas evidencias visuales son de gran valor para comprender la distribución y comportamiento de estas especies, contribuyendo significativamente a los esfuerzos de conservación que impulsa el Proyecto Oso Andino Guaramacal.
El equipo del proyecto enfatizó el desafío físico que implica el trabajo de instalación y mantenimiento de las cámaras en terrenos accidentados y a considerable altitud, destacando la dedicación y el compromiso de quienes participan en esta crucial labor de monitoreo.
Estos registros reafirman la importancia del Parque Nacional Ramal de Calderas como un refugio vital para una diversidad de especies, incluyendo al amenazado oso frontino. El Proyecto Oso Andino Guaramacal continúa su labor, utilizando la tecnología como una herramienta fundamental para la protección y el estudio de la fauna venezolana.
Información cortesía: @luisarmandomejiabr
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X