Eduardo Viloria
DLA.- Han venido persistiendo las fallas y fluctuaciones eléctricas en las diversas poblaciones del eje panamericano, tal como lo señalan vecinos de las localidades donde la luz se va por largo tiempo, además de las constantes subidas y bajas de la fuerza eléctrica que sirve Corpoelec, a las diversas poblaciones, donde falla la luz, no existiendo un cronograma que avise de los cortes y fluctuaciones, comunes ahora en las poblaciones de los municipios de la llamada zona baja.
Pedro Daboín luchador social del Veintitrés, capital de la parroquia Junín de Sucre dijo que el pasado miércoles 12 y miércoles 13, hubo un apagón de 18 horas que se inició a las 5 de la tarde del miércoles y se prolongó hasta el día jueves 13, sumándose en los dos días 18 horas de duración, pues la electricidad regreso a las 11 de la mañana del jueves 13, siendo los más perjudicados los escasos comercios que necesitan de electricidad lo cual parece no importar a los ejecutivos de la empresa eléctrica, que tiene sus oficinas principales en Sabana de Mendoza.
Calles a oscuras y llenas de huecos
Se añade a la oscuridad causada por la falta de electricidad en la noche, los huecos y baches que tienen las calles del Veintitrés, donde estaban esperanzados en un programa de asfalto y bacheo anunciado, siendo mentira, pues este apenas llego a dos calles; la Bolívar y Comercio, estando a la espera del mencionado bacheo la mayoría de vecinos del Veintitrés, preciso Pedro Daboín.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X
