Trujillo | Ocho alcaldes opositores asumirán como jefes de campaña “Con Vzla” en sus municipios

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


En un esfuerzo por lograr la integración de todos los factores políticos de oposición en el estado Trujillo y asegurar la victoria en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio, el Comando Con Vzla Estadal ha estado llevando a cabo conversaciones con los diferentes partidos que conforman la Plataforma Unitaria Democrática y los ocho alcaldes opositores.

Las demandas planteadas por los partidos de la PUD y los alcaldes al Comando Con Vzla se centraron en la inclusión de todos en responsabilidades que les permitieran participar en la toma de decisiones, a diferencia de lo que se venía haciendo hasta ahora, donde la hegemonía de Vente Venezuela era clara en las decisiones de la campaña.

Un punto de acuerdo importante entre las demandas planteadas fue el de nombrar a los alcaldes como directores de campaña de los municipios. Esta propuesta, según fuentes consultadas, inicialmente no recibió respuesta por parte del director de campaña del estado Trujillo, Luis Daniel Hambría, indicando que él no estaba autorizado para tomar esa decisión.

Después de tres reuniones en las que se presentaron demandas y exigencias, el Comando Con Vzla Estadal se comprometió a elevar la propuesta al Comando Nacional. La respuesta coincidió con la visita de María Corina Machado al estado Trujillo, donde se llevó a cabo una reunión entre la dirigente, los alcaldes y los partidos de la PUD.

Consultamos al alcalde del municipio Monte Carmelo, Wilmer Delgado, para confirmar la información: “La reunión con María Corina fue muy franca pero también muy productiva en cuanto al anhelo en común que tenemos hoy todos los venezolanos. La labor que nos encomendó María Corina es la de llevar la jefatura de campaña municipal con sabiduría, amplitud y respetando los enlaces (coordinadores) ya designados en cada área de trabajo del comando. Nosotros tenemos equipos con personas con grandes conocimientos electorales y los vamos a integrar a los equipos ya constituidos para fortalecer este gran comando”.

Además, en la reunión también se discutió la inclusión de los partidos de la PUD, cuyos representantes estadales estuvieron presentes.

En este sentido, Emilio Fajardo, legislador y presidente del partido Primero Justicia, señaló: “El encuentro con María Corina era necesario, reconocemos su firmeza y la importancia de su liderazgo en este proceso. Una de las demandas que veníamos haciendo al comando y ahora en privado a María Corina era la de constituir una instancia de Consejo Político, ya que teníamos información de que esta idea ya se estaba construyendo en Caracas”.

Finalmente se conformó una instancia llamada Coordinación Central para tomar decisiones estratégicas en beneficio de la campaña y resolver problemas.

“También celebro la decisión de que los alcaldes estén al frente en sus municipios, creo que hemos logrado un acuerdo positivo y ahora es responsabilidad de todos hacer que esto funcione”, concluyó el dirigente de Primero Justicia.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil