La profesora Iraly Guerrero, candidata a la Gobernación del estado Trujillo por Avanzada Progresista, hizo un llamado a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones regionales del 25 de mayo. En una entrevista con Diario Los Andes, Guerrero afirmó que el voto es la “única arma poderosa” para generar un cambio real y poner fin a lo que describió como “25 años que lo que ha hecho es ir deteriorando al estado Trujillo”.
“No podemos permitir que la minoría gobierne sobre la mayoría. El no salir a votar es a dejar al gobierno que se instaure y se siga atornillando”, sentenció Guerrero. La candidata insistió en que, a pesar de las condiciones y el escepticismo, “hasta en las peores condiciones se ha votado” y que “voto quita lo que sea”. Instó a los trujillanos a participar “con la misma fuerza” que en procesos anteriores para demostrar la mayoría.
Confianza en el CNE y combate a la desinformación
Frente a la desconfianza en el proceso electoral y el llamado a la abstención, la profesora Guerrero reconoció que “este ente rector se comió la luz” y que “no se ha cerrado el capítulo” sobre denuncias de irregularidades, su estrategia se centra en la participación activa.
“Conscientes estamos que este ente rector se comió la luz. Y no se ha cerrado el capítulo. Ojo con eso. Por eso es que le digo yo a la gente, salga a votar con la misma fuerza, porque esa es la realidad que nosotros tenemos y tenemos que hacer valer ese peso”, recalcó.
Guerrero criticó la “psicología” utilizada por el gobierno y la oposición “extremista” para manipular la mente del venezolano y desmotivar el voto, calificándolo de “demasiado irresponsable”. Afirmó que su partido, Avanzada Progresista, se posiciona como un “partido de centro”, un “fiel de la balanza” que busca la convivencia y cohabitación. Destacó que su equipo cuenta con ex rectores del CNE y coordinadores con experiencia que estarán supervisando el proceso desde adentro para “limpiar los mitos y leyendas que el mismo gobierno ha generado y que la misma oposición ha repetido y se ha hecho efecto dominó”.
Una campaña de servicio y propuestas para el futuro
La candidata describió su campaña como “sui generis”, corta pero intensa, marcada por el contacto directo y un enfoque de “servicio”. Aseguró que su trayectoria de más de 20 años en la lucha por “solicitudes, reivindicaciones, la exigencia” ha generado una gran receptividad, con ciudadanos expresando: “Yo no iba a salir a votar, pero por ti sí voy a salir a votar”. Atribuyó este apoyo a la conexión directa con el “nicho educativo” (maestros, madres procesadoras, obreros, administrativos), un sector fundamental en Trujillo.
Guerrero no escatimó críticas a la actual situación del estado, lamentando las “regresivas y las vías de acceso hacia los campos”, las “fallas de borde en todo el estado Trujillo” y el abandono de la empresa socialista de asfalto.
“Da tristeza ver la cuestión, la empresa socialista de asfalto arrumada y abandonada. Eso está a la luz del día”, sentenció. También denunció el “desmoronamiento social” que ha llevado a que los abuelos sean la cabeza de hogar y cuiden a sus nietos debido a la migración, y la falta de apoyo social efectivo.
Ante este panorama, la profesora Iraly Guerrero presentó sus seis líneas de arranque para la gestión:
- Reorganización del sistema agroindustrial: Con el objetivo de impulsar la economía local, propone “políticas públicas eficientes y efectivas” para reorganizar todos los sistemas productivos, aprovechando la riqueza del estado para la exportación. El proyecto incluye la reapertura del Puerto de La Ceiba, una iniciativa “ambiciosa” que generaría empleo y valor agregado a los productos trujillanos, como el café.
- Seguridad alimentaria y apoyo social: Propone establecer “comedores sectoriales” para la tercera edad y llevar comida a domicilio a quienes lo necesiten. Para la infancia, plantea la recuperación de los “hogares de cuidado diario” con profesionales que brinden “educación maternal” y formación.
- Recuperación del HCM para el Magisterio: Comprometida con su gremio, Guerrero se comprometió a recuperar el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) para todos los docentes del estado, enfatizando la necesidad de garantizar el acceso a la salud.
- Reactivación de la salud pública: Más allá del HCM, la candidata se comprometió con la “dotación efectiva de los centros de salud”, garantizando la entrega de medicamentos al paciente en la cama, sin intermediarios, con un sistema de seguridad y apoyo social multidisciplinario.
- Desarrollo tecnológico y energético: Mencionó la implementación de un sistema de paneles solares y el aprovechamiento de la sílice en el estado como muestra de que “hay que tener deseos de hacer las cosas, unas políticas públicas coherentes, serias, cautivas”.
- Inversión en infraestructura: Ante el evidente deterioro vial, la candidata enfatizó la necesidad de recuperar la infraestructura en todo el estado, señalando la falta de planificación y señalización en áreas críticas.
Unidad opositora y visión de reconciliación
En cuanto a la división de la oposición y la falta de una candidatura unitaria, Guerrero atribuyó la situación al “machismo” presente en el estado, señalando que no hubo una negociación efectiva y que se impuso la candidatura de Francisco Montilla sin el debido consenso de su partido. No obstante, afirmó que Avanzada Progresista está trabajando para cubrir el grueso de los centros de votación y garantizar la defensa del voto.
La profesora Iraly Guerrero concluyó con un mensaje de reconciliación y esperanza, invitando a todos los trujillanos, sin distinción de ideologías, a unirse para “reinstitucionalizar el estado” y tomar los espacios democráticos. “Iraly Guerrero va a dormir tranquila con su almohada porque puso la carne en el asadero, le pusimos una opción diferente, le pusimos un equipo distinto, un equipo emergente de profesionales y columes serios para lograr los objetivos”, finalizó.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X