Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Andrés Medina labriegos de El Ciénego solicitan auxilio urgente del sector oficial.

 

Eduardo Viloria / DLA


Andrés Medina, luchador social del municipio La Ceiba, está haciendo un llamado urgente a los representes del sector oficial, para que ordenen la canalización o limpieza de los caños que sirven de desagüe a los predios, conucos y parcelas de los labriegos, que se dedican al cultivo de rubros alimentarios porque ante la llegada de las lluvias, las quebradas, ríos y caños han crecido peligrosamente, afectando el sector campesino de ciertos sectores,  entre estos, los de Los Ciénegos, en la parroquia La Ceiba, los cuales están a punto de perder sus cosechas, requiriendo con urgencia de los trabajos de maquinarias que permitan la fluidez del agua, para no perder los predios cultivados, todo motivado a las lluvias y crecidas  que también  han causado severos daños a las vías y carreteras de penetración, no permitiendo que los compradores de esos productos los adquieran, para llevarlos a los mercados de la región.

La realización de esos trabajos, repitió Andrés Medina se debe realizar a la mayor brevedad posible, pues El Cienego es uno de los bastiones de producción del municipio, siendo merecedores los hombres del campo, especialmente los de la zona en mención, prestarles el auxilio que requieren en la actualidad, no olvidando que este auxilio estaría garantizando también  el desarrollo humano integral con la iniciativa privada, lo cual permite también la promoción de ese desarrollo que todas las regiones esperan alcanzar.

 

Prioridad uno

Se hace necesario, añadió Medina, realizar como prioridad uno, la canalización del rio Motatán antes de su desembocadura en el lago, pues las aguas crecidas del mismo -lo cual sucede en época de lluvia- ocasionan daños irreparables  a los productores agrícolas y pecuarios, afectando de manera directa al esfuerzo de toda una vida, no se deben aplicar “paños calientes” como para salir de la emergencia, precisó el declarante, sino proceder con carácter de urgencia a la canalización de esta corriente de agua, por la gran cantidad de arbustos, sedimentos y escombros en general que arrastran esas aguas, las cuales son uno de los principales obstáculos para los predios productivos de los hombres del campo del lugar, dijo al finalizar.

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil