• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillo: Gobiernos municipales del eje panamericano no tienen donde botar la basura

No hay interés de alcaldes en reactivar vertedero Zaragoza

por Eduardo Viloria
14/09/2019
Reading Time: 2 mins read
El vertedero Zaragoza al igual que la vía que conduce al bote también ha sido abandonada

El vertedero Zaragoza al igual que la vía que conduce al bote también ha sido abandonada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El vertedero de desechos sólidos Zaragoza, parte alta, está desolado, abandonado, no obstante hubo la promesa de los alcaldes de la zona de reactivarlo, surgiendo la propuesta en una de las últimas reuniones celebradas, donde cada gobierno municipal se comprometió a dar los respectivos aportes para cumplir el objetivo, ofertas no cumplidas

 

Lo que se observa en el vertedero de basura Zaragoza, parte alta, es desolación motivado al poco interés de los gobiernos locales del eje panamericano en reactivar este bote de basura, no obstante que los jefes de gobiernos municipales, se habían comprometido a ponerlo de nuevo en servicio, ofreciendo equipos y personal para cumplir esta misión, que hasta los momentos se ve como imposible al no cumplir la oferta hecha.

El cierre del vertedero Zaragoza, parte alta, ha contribuido a que en las poblaciones del eje panamericano y localidades que les recogían la basura y era llevada a Zaragoza parte alta, sufran ahora las consecuencia de no tener un servicio eficiente, donde buena parte de esta situación está precisamente en no tener donde botar la basura y desechos sólidos en general, que se producen en hogares y comercios de las poblaciones más importantes de la zona, Sabana de Mendoza, Valmore Rodríguez, Sabana Grande, Granados, Betijoque, Isnotú y otras localidades donde se observa en cualquier lugar, montones de basura, por la tardanza en recogerla, pues donde existe el servicio de aseo urbano la basura es llevada al vertedero de El Encanto en la vía Agua Viva – Valera, trayecto sumamente largo para un vehículo por ejemplo de Betijoque, Sara Linda o Isnotú.

En Sabana de Mendoza es común observar basura en las calles del poblado

Basura en el Kilómetro 23

En la parroquia Junín los vecinos, según dijo Pedro Daboín han optado por quemar la basura, pues las unidades recolectoras de los desechos sólidos nunca más volvieron por la parroquia, esto ha traído como secuela la proliferación de enfermedades respiratorias producidos por el humo, quema que generalmente se sucede en la noche, dijo Daboín.

En Betijoque, por ejemplo, la basura era recogida cada ocho días, ahora el cronograma de recolección ha sido corrido 15 días por sector, teniendo mucho que ver en esto lo largo del trayecto que recorren las unidades para botar su carga, añadiendo a esto que el gobierno local tan solo cuenta con una unidad, que cuando se accidenta como ha sucedido en estos días, la acumulación de basura en hogares y espacios que destinan los vecinos para depositarla, se observa de inmediato. Tal situación podría desencadenar en los próximos días protesta vecinales ante la indolencia de los gobernantes municipales.

En Isnotú también abunda la basura

Pedro Daboín, en el 23 la Alcaldía no volvió a recoger la basura

Min. Ambiente y Gobernación no hacen nada

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

Se añade a esta situación de la no reactivación del vertedero de Zaragoza parte alta, donde tiene mucho que ver la escasa preocupación del Ministerio del Ambiente de la región y gobierno regional en que funcionen los vertederos de las diversas localidades, no siendo prioridad de estos despachos el que se lleve la basura a los lugares destinados.

 

Tags: BasuraEje PanamericanoTrujillovertederoZaragoza
Siguiente

Venta de productos colombianos a la puerta de sus casas: una alternativa popular en Táchira

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales