• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | Este domingo es la primera salida de San Benito por las calles de Betijoque

por Eduardo Viloria
05/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Primera salida de San Benito en Betijoque este domingo 6 de octubre

Primera salida de San Benito en Betijoque este domingo 6 de octubre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

Los Sanbeniteros de Betijoque tienen listo el programa, que regirá en la primera salida de San Benito de Palermo por las calles del poblado, que esta vez se dirige al sur de la población, tal como lo dijo uno de seguidores y promotores de las fiestas, Rafael Figueredo caporal mayor de la Asociación  San Benito de Palermo.

El programa señala que a las 9 de la mañana de este domingo 6, se reunirán los seguidores y promotores de la actividad, a la entrada del templo San Juan Bautista, para asistir a la misa de 10 de la mañana, y después emprender el recorrido programado, de acuerdo con las autoridades eclesiásticas, bajo la responsabilidad de La Fundación Tamboreros de Betijoque y Escuela Fundación Tamboreros.

Rafael Figueredo caporal mayor de la Fundación San Benito de Palermo.

El recorrido

Al frente de la sede de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada –Unefa-estarán los Tamboreros del Arenal, mientras que más arriba en la esquina de la plaza de Rafael Rangel estarán los Chimbangueles de la Santa Cruz; frente a Manuel Olmos, subiendo, se sucederá  el encuentro   de la imagen del Santo Negro de Betijoque y el Santo de San Juan de la Cruz de la población de San Juan de Isnotú, que esta vez estará presente en la fiesta.

Luego de ese encuentro; añade Rafael Figueredo, Los Vasallos de San Juan de la Cruz se colocaran detrás de las damas Tamboreras, tocándole a los Chimbangueles de La Santa Cruz llevar el Santo hasta el Obelisco.

Lea también

Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

10/10/2025
“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

10/10/2025
La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

09/10/2025
XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

09/10/2025

A las 4 de la tarde es el retorno de la imagen del Santo, bajo la organización Los Rangelianos, llega a la Unidad Educativa Francisca Arévalo, que recibe a las Damas Tamboreras hasta la Cancha 23 de enero, donde son recibidos por Tamboreros de El Arenal hasta Filos, donde son recibidos por tamboreros de Betijoque hasta el destino final, templo San Juan Bautista.

Añade Rafael Figueredo que todas las organizaciones de tamboreros deben concurrir a la misa de 10 de la mañana igualmente estar presentes en el retorno del Santo.

Advirtió también el declarante que en estas festividades de San Benito, solo se permitirá la Bandera Eclesiástica de la Iglesia y la de los Vasallos de San Juan de Cruz que traerán su imagen, acordándose igualmente que las demás organizaciones solo deben llevar estandarte de identificación.

En cuanto a las damas cargadoras, existe también un orden que es necesario cumplir; siendo responsables de cargar el Santo subiendo hacia el obelisco las Cargadoras de San Juan Bautista, hasta la Unefa, donde recibirán la imagen las Cargadoras de la Santísima Trinidad, hasta la plaza Rafael Rangel y seguir hasta el Obelisco de manera mixta las dos organizaciones de cargadoras, San Juan Bautista y Santísima Trinidad.

 

Segunda salida de San Benito

Recordó Rafael Figueredo al despedirse, que la segunda salida de San Benito en el año, es el tercer sábado de noviembre, jornada festiva de tambores y requintas, conocida también como El Trincherazo cuando el Santo es llevado desde del Templo San Juan Bautista a las Trincheras, norte de la población, lugar también, de la gran fiesta del 25 de diciembre, cuando una multitud se reúne para festejar su santo.

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueDestacadoReligiónSan beniteros
Siguiente
Getafe- Osasuna | 1-1. Budimir al rescate

Getafe- Osasuna | 1-1. Budimir al rescate

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales