• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | Dirigentes de ORA: Ley Simón Bolívar es un instrumento de defensa del país

por José Rojas
03/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Dirigentes de ORA: la ley garantiza la tranquilidad del pueblo venezolano.

Dirigentes de ORA: la ley garantiza la tranquilidad del pueblo venezolano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jose Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


A juicio  del Buro Político del partido ORA, la reciente promulgación de la “Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela” representa un hito significativo en la protección de la soberanía y los derechos del pueblo venezolano. Esta ley, aprobada por la Asamblea Nacional, establece un marco legal sólido para enfrentar las embestidas externas y promover el bienestar de nuestra nación.

Así lo consideran Ysbel González Trejo y Jonathan Mendoza, quienes alegan que esta ley no solo es un instrumento de defensa, sino también un compromiso con el futuro de Venezuela. “Al fortalecer la soberanía y proteger los derechos de la población, esta ley se convierte en un pilar fundamental para la construcción de un país más justo y libre”.

Explican los declarantes que en cuanto a la protección de los derechos humanos, esta ley consagra el disfrute de los mismos al pueblo venezolano, asegurando su derecho a la paz y al desarrollo económico sostenible, precisando que otros beneficios que se desprende del articulado de la misma es la defensa de la Soberanía, estableciendo mecanismos para proteger la nacionalidad y autodeterminación de Venezuela.

Agregan que la Ley busca proteger la economía nacional, promoviendo un desarrollo armónico y evitando el deterioro del nivel de vida de la población.

Para ello, el Estado Legislador dota a los poderes públicos de herramientas efectivas para establecer responsabilidades penales y civiles por acciones que atenten contra los derechos irrenunciables de la nación, para quienes promuevan y participen en actos que vulneren la soberanía e integridad territorial del país.

Así mismo, mencionan los directivos regionales de ORA, que la Ley Simón Bolívar, establece criterios de inelegibilidad política para quienes hayan respaldado acciones contra el país, ya que su objetivo es  promover una política limpia y comprometida con la defensa de la patria.

 

 

Lea también

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

27/11/2025
Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

27/11/2025
ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Invitan a «Domingo-Yaso» en Boconó 

Invitan a «Domingo-Yaso» en Boconó 

27/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: ORATrujillo
Siguiente
Manifestantes piden frente a la Asamblea surcoreana la dimisión de Yoon

Manifestantes piden frente a la Asamblea surcoreana la dimisión de Yoon

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales