• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

  Trujillo | Con Álvaro Quintero se marcha otro roble de la política regional

 Este connotado dirigente y activista de muchos años, no solo participó en la Juventud copeyana, el impulso y desarrollo del partido Social-Cristiano Copei en el estado Trujillo, sino además ocupó la presidencia del Concejo Municipal de Valera, en la gestión del ex -presidente Luis Herrera Campíns, desde 1979 hasta 1984.

por Gabriel Montenegro
12/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Falleció Álvaro Quintero, dirigente político y social, quien ocupara la presidencia del Concejo Municipal de Valera. 

Falleció Álvaro Quintero, dirigente político y social, quien ocupara la presidencia del Concejo Municipal de Valera. 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro / gabymonti59@gmail.com

Este lunes 12 de febrero recibimos con pesar la infausta noticia del fallecimiento del reconocido dirigente político y social Álvaro Quintero, quien fuera figura preponderante dentro del desarrollo político y gubernamental del municipio Valera, además de ex presidente del Concejo Municipal de esta entidad en la gestión del presidente Luis Herrera Campins (Copei 1979-1984) y de la gobernador Dora Maldonado de falcón, fallecida también en fecha reciente en Barcelona- España .

Quebradeño puro

Álvaro Quintero era oriundo del municipio Urdaneta ( La Quebrada). Vino a Valera en virtud de continuar sus estudios de bachillerato y de activar políticamente en una época donde Acción Democrática apuntalado por Betancourt, Gonzalo Barrios, Carlos Andrés Pérez y el partido Socialcristiano Copei y su máximos líderes Rafael Caldera Rodríguez, Arístides Calvani y Pedro Pablo Aguilar disputaban las preferencias del electorado nacional.

Una vez caída la dictadura perejimenista, el partido Copei, al igual que Acción Democrática y Unión Republicana Democrática, este último liderado entonces por el maestro Jóvito Villalba, recomponen sus líneas y se lanzan en la búsqueda de las simpatías populares. Es por ello, que  tras la deposición Isaías Medina Angarita y la falla de ensayo político de Rómulo Gallegos, Rafael Caldera y Rómulo Betancourt , quien llegaba del exilio, inician como líderes máximos la denominada época del bipartidismo en Venezuela, dejando al PCV un espacio para la participación, además de otras toldas como el Movimiento Electoral del Pueblo con Luis Beltrán Prieto Figueroa y Jesús Ángel Paz Galarraga, Frente Nacional Democrático ( Miguel Ángel Burelli Rivas) y los principales partidos de la izquierda

En fecha reciente, específicamente el 13 de Enero, la tolda verde celebró con una con una misa en la sede el Santuario Diocesano “San Juan Bautista” ,  ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Valera y en otros municipios regionales los 78 años de su fundación (1946) y por cierto no estuvo presente el ex integrante de la Juventud Revolucionaria Copeyana desde los años 70, junto a Alirio Perdomo, el ingeniero Pablo Carrillo, el popular “Perdomito”, Pablo Villegas Artigas, Eladio Pacheco Ramírez, Ramón Becerra, Elio Araujo, Segundo “Chelano” Leal, Gilberto Andara, Luis Aranguren Rivas, Máximo Juvarra, Santina Juvarra, Miguel Briceño Lugo, Livio Vásquez, Cupertino Cañizalez, Álvaro Vasquez, Carlos Gil, Cornelio Viloria Morales, Carlos Chapón, Ramiro Mejías, Roque Torres Aguilar, su hermano Tadeo Aguilar  y este servidor entre otros jóvenes copeyanos de la época.

Eran tiempos de los líderes y hombres fuertes y miembros del Comité Regional de Copei, Ramón Beltrán Espinoza, René Pérez Segnini, del ex gobernador Alejandro Sánchez Cortés, Arturo Luis Barrueta, Juan Ruiz, Teresio Andrade, el “Pachi” Francisco Fernández Galán. Aquí Álvaro Quintero fue un gran activista y común era verlo haciendo campaña y organizando actividades en favor del crecimiento del partido.


Pesar y dolor por su pérdida

Militantes de este partido, así como también amigos, aliados y destacadas personalidades de la entidad, acompañaron mostraron su pesar por el fallecimiento de este caudillo socialcristiano, quien estuvo como presidente del Concejo Municipal de Valera en la gestión del presidente Luis Herrera Campíns desde el año 1982.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Álvaro demás compartió vida sentimental con dos conocidas y apreciadas profesionales, damas regionales como “Chemary” Arias y la doctora Felicia Santiago.

De trato amable y cordial, a pesar de la efervescencia política de esos convulsos años, nunca perdió su compostura ni estuvo involucrado en discusiones estériles, ofensas o situaciones salidas de todo, siendo un hombre respetuoso y muy traba

Se había sumado también Álvaro Quintero a la Fundación “José Gregorio Hernández”, organización regional sin fines de lucro, que impulsa la campaña del beato y la colocación de una estatua o efigie gigante en el pueblo que vio nacer al Siervo de Dios, además del teleférico hacia la montaña frontal a Isnotú, demostrando su nobleza y trabajo creador en esa noble causa.

Luis Guillermo Espinoza, actual presidente de la tolda verde en la región, también hizo público su sentimiento de tristeza y pesar para quien fuera su amigo y amigo de su padre, el caudillo verde Ramón Beltrán Espinoza.

Los restos mortales de Álvaro Quintero están siendo velados en la sede de la Sociedad San José y el sepelio ha sido programado para este martes 13 de febrero, antes del mediodía. Paz a su alma!.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Álvaro Quintero
Siguiente
Una Política Nueva III | Por Eduardo Fernández

Juventud | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales