• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillo celebrará este lunes Bajada de la Virgen Nuestra Señora de la Paz

El día central es el 8 de octubre que iniciará con el repique de campanas a las 7 am, luego la misa solemne a las 7 pm, para finalizar con la serenata virtual

por Cecilia Menghini
27/09/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 28 de septiembre, la Iglesia Católica trujillana celebrará con todos sus fieles la Bajada de la Virgen Nuestra Señora de la Paz, en preparación al gran día en el que se conmemoran los 38 años de la Coronación Canónica de la patrona de nuestro estado.

Desde el martes 29 de septiembre hasta el 7 de octubre de llevará a cabo la novena vía virtual y por radio local.

El día central es el 8 de octubre que iniciará con el repique de campanas a las 7 am, luego la misa solemne a las 7 pm, para finalizar con la serenata virtual.

El 9 de octubre la Virgen de la Paz será protagonista en el aniversario 463 de Trujillo y 63 años de la Diócesis de Trujillo, ya que estará presente en la eucaristía a las 10 am y después recorrerá las calles de Trujillo Capital a partir de las 4 pm.

Esta es la programación que regirá la celebración de los 38 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Paz:

 

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Via: Parroquia Catedral Trujillo
Tags: TrujilloVenezuelaVirgen de la Paz
Siguiente
Márquez: falta de personal de salud y crisis eléctrica son parte del democidio en el país

Márquez: falta de personal de salud y crisis eléctrica son parte del democidio en el país

Publicidad

Última hora

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales