• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Trujillo capital lleva tres contrincantes a la Alcaldía

por Diana Paredes
06/12/2017
Reading Time: 2 mins read
José Carmona también es candidato en el municipio Trujillo por el Partido UPP99, a quien fue imposible contactar

José Carmona también es candidato en el municipio Trujillo por el Partido UPP99, a quien fue imposible contactar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Angerson Hernández promete que acabará con el bachaquerismo

Perfil: Angerson Hernández, candidato a la Alcaldía del municipio Trujillo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), es TSU en Trabajo Social, casado con cuatro hijos, fue prefecto de la parroquia Cristóbal Mendoza y del municipio. Integrante del CLP de la parroquia Chiquinquirá, coordinador de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, subenlace y subdirector de la Misión Ciencia, trabajador social del Geriátrico Alejandro Próspero Reverend, trabajador social de Desarrollo Social, trabajador social del Clet, asistente de la Vicepresidencia del Clet.

 


Propuestas:

Informó que entre algunas líneas de acción en función del rol que ocupará una vez que llegue a la Alcaldía del municipio Trujillo, consiste en conformar una empresa de producción social (EPS) en el área de energía, con la finalidad de asumir parte de la distribución del gas en el municipio, sobre todo la distribución del gas azul. Crear otra EPS en el área de los alimentos con la finalidad de traer arroz, maíz, caraotas, harina entre otros, de los estados Portuguesa, Guárico y Barinas. La tercera EPS que tiene previsto crear será, en el área de la construcción, con el objetivo de buscar la autogestión en las obras y además poder suministrar el cemento y bloques a las familias más desposeídas, dijo el candidato.

Y finalmente, en el área de fertilizantes el candidato asegura, que también trabajará en base a las EPS, con lo cual pretende establecer una relación comercial con Pequiven y de esta manera poder suministrar los rubros a los productores, que permitan bajar los precios de su producción. “Todas estás acciones van en función de golpear a los revendedores que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo”, afirmó.



Candidato: Felipe Sierra

Partido: aspirante de la oposición

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Felipe Sierra apuesta al cambio real de la ciudad capital

Perfil: Felipe Sierra es trujillano, tiene dos hijos, soltero, TSU en Trabajo Social, fue diputado a la Asamblea Legislativa en 1997, presidente de la comisión de Contraloría Clet 1998, coordinador del programa Ploiva 1999, coordinador de la ONG «Trujillo somos todos», candidato al Clet 2012 (Circuito 1), jefe de campaña primarias regionales 2017 (Dr. Enrique Catalán). Lo apoya la coalición de UNT, MAS, Copei y AP.

 


Propuestas:

Para el pueblo trujillano ofrece transparencia, a través de la modernización de la gerencia pública, revisión y actualización de ordenanzas así como la fiscalización de obras inconclusas. En infraestructura tiene prevista la rehabilitación de vías agrícolas, reordenamiento de paradas y plan de bacheo en calles y avenidas.

En cuanto a los espacios públicos, Felipe Sierra asegura trabajar para lograr la reubicación del mercado artesanal, la recuperación del patrimonio histórico y el ornamento en plazas y parques, y finalmente en cuanto a servicios públicos, mejoramiento del servicio de agua potable, modernización en la recolección de desechos y el plan de emergencia en iluminación eléctrica.

Tags: Elecciones10DTrujilloTrujillo Capital
Siguiente
Basura origina contaminación en Urb. Santa Cecilia

Basura origina contaminación en Urb. Santa Cecilia

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales