Eduardo Viloria / DLA
La posición de los despachos municipales, Alcaldía y Concejo de La Ceiba, no coinciden con la actitud de la autoridad del puerto del mismo municipio, poniéndose al descubierto la desunión y falta de cooperación entre los órganos que componen la administración pública, tal como lo expresa la Constitución Nacional en su artículo 136, que señala la cooperación y la armonización que debe existir, entre despachos, al igual que solución de problemas en forma conjunta, para el bienestar de todos.
La discrepancia entre Alcaldía -Tagasy Reyes y Concejo, representado por su presidente Miguel Cordero con la autoridad de Bolipuertos, surge por la negativa que al parecer asumió “el ciudadano Contralmirante Rubén Rosales el día martes, 9 de septiembre, quien impidió de manera injustificada el acceso de la primera autoridad municipal a las instalaciones del puerto, funcionaria y autoridad municipal que iba con el propósito de planificar y realizar una jornada de limpieza, a fin de que el pueblo esté aseado, para recibir a los integrantes del segundo encuentro de Chimbangleros locales que se cumplirá el 20 de septiembre del presente año.
Rechazo a ser recibida la autoridad municipal, que es calificada como una falta de respeto a la institución municipal, representada por una mujer, mostrando el funcionario con su actitud negativa de recibir a la alcaldesa, el no acatamiento de las normas de la Constitución.

Posición de los integrantes del Concejo
Similar posición de apoyo a las normas constitucionales y el reclamo formulado, es apoyado por los siete concejales que integran el Ayuntamiento de La Ceiba, presidido por el técnico Miguel Cordero, quien dijo que expresan públicamente su profundo rechazo a la actitud asumida por el ciudadano Contralmirante Miguel Rosales, autoridad de Bolipuertos en el municipio, el pasado 9 de septiembre.
“Protestamos la negativa del mencionado funcionario de recibir a la alcaldesa para planificar el plan de embellecimiento local, con motivo del segundo encuentro Chimbanglero, a celebrarse el 20 de septiembre del presente año”; señala el acuerdo del Concejo de La Ceiba, que aboga porque la problemática creada sea superada por los representantes de los despachos mencionados, todo en beneficio de los diversos sectores de La Ceiba.

.