• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | Alcaldesa del municipio Bolívar presentó informe de gestión del 2024

por Redacción Web
02/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Juan Pazos CNP: 15.605
Gráficas: Enmanuel Aguilar

Durante la tarde noche del miércoles,  María Auxiliadora Núñez como alcaldesa socialista del municipio Bolívar, presentó el informe de su gestión en el año 2024. El acto se escenificó en la Cancha Techada de la Avenida Miranda de la parroquia Sabana Grande.

Tras la conformación del presídium y entonación de himnos, la corregidora aseguró que entre las prioridades de su cargo está la de atender a las poblaciones más vulnerables, dando relevancia a un total de 111 jornadas sociales y 34 despliegues médicos asistenciales, de los que muchos se ejecutaron en sectores alejados, de la mano con el Gobierno nacional y regional.

También destacó lo hecho para los adultos mayores y la salud del estudiantado, las ayudas médicas y económicas aportadas, gestión de intervenciones quirúrgicas, 86 Puntos Patria junto al Movimiento Somos Venezuela, además de una efectividad del 92 por ciento en la atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno.

«Con mucha humildad estamos trabajando. Gracias a Dios por eso», resaltó visiblemente emocionada.

Lea también

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

24/05/2025
El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

24/05/2025
Trujillo | Más de 700 suscriptores beneficiados con la optimización de Cantv en Candelaria

Trujillo | Más de 700 suscriptores beneficiados con la optimización de Cantv en Candelaria

24/05/2025
DINFRA inspeccionó filtraciones en la Casa Carmona del NURR- ULA

DINFRA inspeccionó filtraciones en la Casa Carmona del NURR- ULA

24/05/2025

Un solo equipo

La primera autoridad civil agregó las numerosas jornadas hechas con el Intt, Seniat e INN; aunado a los alcances obtenidos por departamentos como el Cpnna, catastro, registro civil, entre otros.

Recordó las ayudas aportadas a 36 familias damnificadas por las lluvias del sector La Quinta, la distribución plena de combos Clap, proteína animal y las Ferias del Campo Soberano; dotación deportiva, mantenimiento de canchas, la recuperación de campos deportivos, aparte de haber recibido por primera vez en la historia la llegada de una etapa de la afamada Vuelta Ciclística al Estado Trujillo.

Igualmente, aportó información sobre los apoyos dados a los sectores de la juventud, educación y salud, así como la recuperación de varios Consultorios Populares, gracias al respaldo de la Dra. Magaly Gutiérrez, principal titular del Ministerio del Poder Popular Para la Salud.

Destacó la recepción de dos ambulancias, la masiva distribución de agua por medio de camiones cisterna, la recuperación de los sistemas de bombeo de las parroquias Granados y Sabana Grande, los trabajos en 16 redes de aguas servidas, al igual que la recolección de desechos sólidos.

Comentó sobre el trabajo de distribución de gas doméstico, la electrificación garantizada en el 75 por ciento del territorio bolivarense, la sustitución de 18 transformadores junto a Corpoelec, 89 jornadas de limpieza, junto a la la colocación de más de 400 toneladas de asfalto entre la panamericana y el casco central de Sabana Grande, con su respectiva demarcación.

Otros logros apuntados fueron los de la recuperación de varias vías agrícolas con maquinaria propia de la municipalidad, la canalización del río Cheregüé junto a Dinfra, 11 obras aprobadas por el Consejo Federal de Gobierno, más otros 16 gestionados por medio de las Consultas Populares Nacionales, con recursos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro.

Se reinauguró la estación 2.7 del Cuerpo Policial del Estado Trujillo en Granados, hubo mucho apoyo a la cultura, los grandiosos encendidos navideños, la celebración de los 30 años de autonomía municipal y otro hecho de peso, el ser número uno en la parte política regional.

Como complemento, hubo música vallenata interpretada por Jeinner JS, más los llaneros Víctor Roldán y Guillermo Morón.

Siguiente
No hay un manual para ser padre: Andrés Cañizález estrena “Escuelas para Papás” en OK 101.5 FM

No hay un manual para ser padre: Andrés Cañizález estrena “Escuelas para Papás” en OK 101.5 FM

Publicidad

Última hora

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales