• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Trujillo a través del tiempo / La Valera oculta

por Redacción Web
15/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Valera oculta escrita por Pedro Bracamonte Osuna, es el regalo de un hijo de ciudad a la cumpleañera en sus 199 años de existencia, de la ciudad señorial de las Siete Colinas. O la urbe de doña Mercedes Díaz como lo dicen sus citadinos con gran orgullo. Al ir viajando en el tiempo, en la geografía valerana, en la evolución de la ciudad para encontrarse con sus personajes siendo; la Valera Oculta, la máquina del tiempo por recordar al Boris Vian. También se intertextualiza, con Majaíl Bajtín en su criterio de voz, sentido y diálogo.
La principal fuente bibliográfica de la obra de Pedro Bracamonte es la oralidad, es decir, lo como lo afirma el propio Bajtín; es darle la voz a los hombres y mujeres del anonimato de la ciudad. Es una edificación de historia local, inventada por griegos allá en la lejanía de la cultura ateniense, construida palabra por palabra para viajar y encontrarse pronto con el bicentenario de la ciudad y continuar su marcha en la infinidad con el tiempo.
Valera es una ciudad de encrucijada tanto para el estado Trujillo, como para el occidente del país, geopolíticamente tiene una posición privilegiada, es una urbe joven, fresca, con gran empuje y por supuesto, con una gran historia que la ha construido sus ciudadanos, su crecimiento vertiginoso se ha logrado en su último medio siglo. Sus cronistas se han encargado de hacer su memoria histórica, pero hace tiempo que estaba paralizada y eso es un peligro histórico porque esa memoria se puede diluir en tiempo.
Hoy ya no podemos sentir esa inquietud, porque ya está pronto a bautizarse la Valera Oculta, que amalgama distintas manifestaciones culturales valeranas. Recordemos como dice: Miguel Rodrigo Alsina, toda cultura es pluricultural, son modos de pensar, sentir y actuar. Que evolucionan con otras culturas.
El día jueves 14 de febrero, en la sede de la Universidad Simón Rodríguez de la sede Valera en la parroquia La Beatriz, se bautiza este libro a las 8:30 am. Esta es una gran oportunidad para cambiar la ciudad, que en muchas oportunidades, pueblos, ciudades y metrópolis han evolucionado y se han transformado mirando su propia historia, su propia cultura. Es el reconocimiento de sus habitantes, de sus esfuerzos, de sus trabajos, en total de sus sueños.
En Valera existen tres íconos culturales desde la arquitectura, que identifican tres épocas: la Casa Carmania, nos ubica en el tiempo colonial, el monumental templo San Juan Bautista tiempo contemporáneo, el Centro Comercial Plaza la postmodernidad en Valera siglo XXI. Qué interesante, sería que en la Casa Carmania, que está ahí esperando a que le den vida, sea la sede de una escuela de cultura e historia de Valera. Sería el encuentro de la ciudadanía consigo misma, la Valera Oculta, volumen I, los está esperando en ese mosaico de crónicas.

(*) frailanp@uvm.edu.ve

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
Fuente: Pedro Frailán
Tags: 199 años de ValeraOpiniónPedro FrailánTrujillo
Siguiente
Carrera por la paz y convivencia en Trujillo 

Carrera por la paz y convivencia en Trujillo 

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales