• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | 149 mil estudiantes y 15 mil docentes convocados para iniciar el año escolar 2024-2025

por Redacción Web
30/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 149 mil estudiantes están convocados a incorporarse a sus ambientes de aprendizaje en los mil 87 planteles educativos de la entidad trujillana, para el año escolar 2024-2025. En nota de prensa difundida por el Gobierno de Trujillo, se afirma que 15 mil docentes podrán usar espacios renovados para iniciar este nuevo ciclo académico.

La autoridad única de Educación en la región, doctora María Palomares, indicó: “Estamos convencidos de que la educación es la base del desarrollo de nuestro estado. Por eso, hemos trabajado articuladamente para ofrecer a nuestros estudiantes una educación de calidad, con docentes altamente capacitados y espacios adecuados para el aprendizaje. Este año escolar nos trae nuevos desafíos y oportunidades, y estamos comprometidos a brindarles a nuestros niños, niñas y adolescentes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.”

La funcionaria gubernamental agregó que con el objetivo de garantizar un ambiente escolar seguro y saludable, se inició el Plan Masivo de Fumigación, atendiendo hasta la fecha más de 128 planteles educativos, además de brindar atención médica a miles de docentes a través de jornadas especiales.

 

Con Información de: Diario Ciudad Trujillo

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro  canal de WhatsApp o Telegram  a través de los siguientes enlaces:

WhatsApp : https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Lea también

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025

Telegram :  https://t.me/diariodelosandes 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Año escolarDestacadoEducaciónTrujillo
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "LICORERIA LA MACARENA, C.A."

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales