• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillanos pasan necesidad en colas para la gasolina

Los conductores prefieren apartar los puestos con piedras, cauchos y otros objetos, mientras están en sus casas o trabajos. Las personas de otros municipios, sin embargo, no pueden hacer esto, porque manejan listas de hasta 400 vehículos

por María Danieri
21/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Hasta tres noches en las colas pasan los conductores para conseguir gasolina.

Hasta tres noches en las colas pasan los conductores para conseguir gasolina.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En un recorrido por tres estaciones de servicio, en el municipio Valera, estado Trujillo, se corroboró la presencia de decenas de conductores en colas, de hasta tres días, para surtirse de combustible. Sin importarles la lluvia, caída en el inicio de esta semana, los ciudadanos aguardan pacientemente en las gasolineras de Cobrapsa, El Bolo y Punto de Mérida. Algunos de los entrevistados expresaron pasar necesidades como hambre, frío y desvelos innecesarios.

 

Darlin Viloria, hacía la cola en la estación de servicio de Cobrapsa.

Darlin Viloria, quien esperaba en la estación de Cobrapsa desde el domingo con expectativas a surtir su tanque este martes, expresó que ella va y viene de su casa hasta que llega al límite de combustible. «Mucha gente va y cuida los puestos, me imagino que van a comer. Es el caso mío, cuando llego al límite, que ya no tengo gasolina, me tengo que esperar. Quienes tenemos familia aquí cerca, nos traen la comida, pues yo particularmente tengo una oficina cerca y voy y vengo pero eso sí, dejo la camioneta cerrada» contó la mujer.
Explicó que antes iba a las estaciones lejanas del eje vial, pero dejó de hacerlo por los rumores de robos de celulares y baterías.

 

Vienen de otros municipios

 

Cauchos, piedras y otros objetos usan para resguardar el cupo

Los conductores, ante este panorama, prefieren apartar los puestos con piedras, cauchos y otros objetos, mientras están en sus casas o trabajos. Las personas, de otros municipios, sin embargo, no pueden hacer esto.
Miguel Ramírez, habitante del municipio Rafael Rangel, ubicado a 45 minutos de Valera, comentó que en su localidad es difícil surtirse, porque manejan listas de hasta 400 vehículos en espera.

«Yo soy de Betijoque y vengo para acá porque allá llegan solamente 12.000 litros de gasolina y se manejan unas listas que pasan de los 400 automóviles. Entonces uno cuando va a ir, si te toca ese número cuesta mucho, porque solo alcanza para 70 u 80 vehículos».

Ramírez, debido a su trabajo como transportista de rubros en la zona Panamericana, dice aguantar las necesidades en la cola, para poder cumplir con su labor.
«Uno tiene que trabajar. Yo llevo ocho días dando vueltas porque cuesta mucho conseguir gasolina. Las necesidades habría que aguantárselas. Uno se trae la arepita y el agua para aguantar y si se puede llegar a la casa en transporte público, hay que hacerlo» relató el conductor.

Pérdida de tiempo

Gustavo Álvarez, quien esperaba en la gasolinera del Punto de Mérida, explicó que entre ellos son solidarios y se turnan para ir a sus hogares. No obstante, ese problema empeora cuando deben hacer doble cola. «Hacemos tres días de cola para que nos llenen 30 litros de gasolina, que duran día y medio. Bueno, eso si logramos, porque el otro problema es que si estás de número 80 y llega el camión, le venden a 40 o 50 carros de la cola, mientras pasan a otros, a su conveniencia, y te quedas por fuera para perder otros tres días» expresó Álvarez.

 

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: colasgasolinaTrujilloValera
Siguiente
San Juan Bautista: milenaria connotación mágica enclavada en el alma humana

San Juan Bautista: milenaria connotación mágica enclavada en el alma humana

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales