• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillanos no tienen agua para lavarse las manos

Aunque las autoridades arrecian campaña comunicacional de higiene para prevenir y disminuir el masivo contagio del Covid-19, la ciudadanía trujillana pasa penurias ante la carencia del vital líquido en plena cuarentena nacional

por Alexander González
27/03/2020
Reading Time: 1 mins read
Foto: Henner Vieras 

Foto: Henner Vieras 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Nos la pasamos rezando para que llueva y agarrar agua, porque sin gasolina los camiones cisternas no trabajan para comprar agua».

Este es el testimonio de la señora Carmen Montilla, habitante del sector La Montañita de Valera, quien cuenta que hace meses no cuenta con servicio de agua potable. Explica que Hidroandes está haciendo unas pruebas con «unas mangueras», pero a la fecha no ha resultado.

Muchas comunidades trujillanas se quejan de la carencia del vital líquido, del cual – en medio de la cuarentena por el Covid-19 – no cuentan ni para lavarse las manos.

Ana Contreras comenta que en la urbanización Santa Cruz de Valera, el agua llega una vez a la semana y en horas de la madrugada. «Uno se tiene que levantar a llenar los peroles, porque aunque el agua se va al medio día, uno debe aprovechar igualito», añade.

Habitantes del municipio San Rafael de Carvajal califican el servicio de Hidroandes como «pésimo». José Abreu señala que «si acaso» el agua les llega una vez a la semana en sectores como Campo Alegre.

Lea también

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

12/10/2025
Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

12/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Legitimación de los poderes con Hugo Chávez Frías 2001-2007 y enfrentamientos políticos) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Legitimación de los poderes con Hugo Chávez Frías 2001-2007 y enfrentamientos políticos) | Por: Héctor Díaz

12/10/2025
La capilla de La Lagunita dio abrigo a una reliquia de San Judas Tadeo,  2025 | Por Oswaldo Manrique

La capilla de La Lagunita dio abrigo a una reliquia de San Judas Tadeo,  2025 | Por Oswaldo Manrique

12/10/2025

«A veces una vez cada 10 o 13 días. Zonas de Carvajal como San Genaro, Corozal tienen ya con ese problema desde hace meses y zonas muy pequeñas, años; por ejemplo en Las Mesetas nunca hay agua», lamenta.

Es común ver a algunos ciudadanos desplazarse en moto – generalmente – para dirigirse al llenadero de Santo Domingo (Valera) para llenar recipientes con agua aunque sea para cocinar. Muchos alegan no disponer de tanques que les permitan «paliar» la crisis.

Via: alexanderjosg@gmail.com  IG: @AlexGonzalezDigital 
Tags: CoronavirusCuarentenaSin AguaTrujilloValera
Siguiente
En subestación Valera II continúan instalación Banco de Condensadores 80MVAR

En subestación Valera II continúan instalación Banco de Condensadores 80MVAR

Publicidad

Última hora

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

 ¡EL DOCTOR HERNÁNDEZ ES NUESTRO! | Por: Francisco González Cruz

ACITRUJILLO otorga Botón al Mérito «Orgullo Trujillano» al Cardenal Baltazar Porras

Flexibilizan horario de circulación de motocicletas por inicio de festividades decembrinas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales