• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Trujillanos necesitarán inversión extranjera en la nueva Venezuela

Plan País

por María Danieri
06/04/2019
Reading Time: 1 mins read
En la nueva Venezuela las empresas expropiadas volverán a ser productivas. Foto: María Danieri

En la nueva Venezuela las empresas expropiadas volverán a ser productivas. Foto: María Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las empresas trujillanas requerirán de inversión privada y extrajera en la nueva Venezuela. De esta manera lo aseguró el coordinador del Plan País, Ricardo Berríos, en el estado Trujillo, durante la presentación del proyecto en la mañana del 29 de marzo. El también representante de Fedecámaras regional, expresó que empresas como Cemento Andino, la cual está en manos del estado, podrá levantarse de su inoperatividad si es privatizada y comienza con un programa de responsabilidad social. Refirió que esta empresa deberá apuntalarse como una de las mejores, no solo en el territorio, sino internacionalmente con financiamiento de industrias como las de Francia. Garantizar la presencia del producto y al precio correspondiente al mercado. Berríos resaltó como uno de los objetivos del plan el desmontaje de los controles estatales, por ser «la base de la destrucción del país». En su intervención, señaló que los productores de café del municipio Pampán, en Monay, de Café Venezuela, deberían ser colocados en la bolsa de valores. Una manera para independizarse y empoderarse. MGD

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: economíaPlan PaísTrujilloVenezuela
Siguiente
Encuentran alijo de marihuana en camión tipo silo que se dirigía desde La Fría a Coro

Encuentran alijo de marihuana en camión tipo silo que se dirigía desde La Fría a Coro

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales