• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Trujillanos entregan Ley de Amnistía ante organismos del orden público

Tal y como estaba previsto tras las instrucciones de Juan Guaidó, sociedad civil y activistas políticos de distintos municipios de la región acudieron a las instalaciones militares y policiales para instar a los uniformados a apoyar las acciones de la Asamblea Nacional.

por Yoerli Viloria
28/01/2019
Reading Time: 2 mins read
En Valera acudieron al Comando de Zona 23

En Valera acudieron al Comando de Zona 23

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Tras el llamado que realizó Juan Guaidó, luego de su autoproclamación como presidente encargado de Venezuela, de asistir a todos los organismos del orden público en pequeños grupos para hacer entrega en físico de la Ley de Amnistía a fin de crear un puente con los uniformados; la sociedad civil y dirigentes de la oposición en Trujillo acudieron a los diferentes comandos militares y policiales.

En Valera los activistas congregados en el Frente Amplio Venezuela Libre acudieron al Comando de Zona para el Orden Interno de la Guardia Nacional Bolivariana Nro. 23 Trujillo, antiguo Destacamento Nro. 15, donde los asistentes instaron a los militares a ponerse del lado del pueblo y la Constitución de la República.

“Este paso que hoy estamos dando junto a la sociedad civil es vital para la reconstrucción de la democracia, le estamos dando la mano a todos los militares y funcionarios policiales, invitándolos a que se pongan de nuestro lado, del lado correcto de la historia, que además es un deber que les demanda la patria”, manifestó Yoni Toro, responsable regional de Voluntad Popular.

Por su parte el diputado Joaquín Aguilar insistió en la necesidad de que los funcionarios del orden público y seguridad y defensa de la nación usen las armas para defender la dignidad de todos los ciudadanos, “Venezuela se los demanda, es el mejor momento para que cumplan con su deber y actúen en función de la restitución del hilo constitucional”.

En los municipios San Rafael de Carvajal, Urdaneta, Pampanito y Motatán también cumplieron con la entrega del documento ante las comandancias. Los activistas de Trujillo Capital acudieron a la comandancia de la parroquia La Paz en Monay, mientras que en Boconó en el marco de una asamblea informativa, entregaron la Ley de Amnistía a familiares de militares.

 

¿Perdón asegurado?

“Es deber de la Asamblea Nacional legislar para que los militares o civiles que actúen con base en el artículo 333 constitucional, para restablecer el orden constitucional, tengan asegurada la amnistía y la reinserción en la vida democrática del país”, se lee en el documento.

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

26/10/2025

 

 

Desde Motatán instaron a funcionarios policiales a revisar la Ley
En Carvajal giraron por los comandos policiales

 

Tags: LlamadoTrujilloValera
Siguiente
Venezolanos se hacen sentir   con goles en el extranjero

Venezolanos se hacen sentir con goles en el extranjero

Publicidad

Última hora

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales