• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trujillanos caminan más por falta de vehículos para el transporte

por María Danieri
01/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Las rutas urbanas e interurbanas se han visto afectadas por la escasez de vehículos. Fotos: Henner Vieras

Las rutas urbanas e interurbanas se han visto afectadas por la escasez de vehículos. Fotos: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las paradas del transporte público, en la ciudad de las Siete Colinas, se observan abarrotadas en todo momento. Este fenómeno, visto anteriormente en horas pico, se ha vuelto costumbre. La causa, según los conductores, es la escasez de vehículos en este sector. La mayoría de los prestadores de servicio están parados por fallas mecánicas y la imposibilidad de mantener los carros en buen estado. En consecuencia, los usuarios han tenido que recurrir a diversas estrategias para trasladarse. Unas son ecológicas, como caminar o pedir colas a conocidos. Otras pueden llegar a afectar el presupuesto de un trabajador promedio, pues deben pagar a un taxista, o a un conductor pirata, la cantidad equivalente a tres o cuatro pasajes al precio legal.

No hay garantía de servicio

 Francisco Núñez, directivo de la línea de Motatán-Valera, explicó que en esa ruta están activas 30 de 100 unidades, a causa de la crisis de repuestos. Los cauchos están costosos, el aceite ronda entre los 70 y 80 mil bolívares (cuando se encuentra) y la gasolina escasea. «La solución está en que el gobierno traiga suministros, pero en una cantidad suficiente para todos», comentó el trabajador, quien hizo referencia a una reciente entrega de cauchos a la línea, pero que solamente alcanzó para 6 vehículos. En cuanto al aumento del pasaje, comentó que la tarifa subirá en un 100%, pero aún así no pueden garantizar el servicio. Comparó esta medida con el aumento del salario, puede subir, pero la inflación se lo come.

Una situación similar ocurre en las líneas Chiquinquirá y Carvajal, de la ruta Valera-San Rafael de Carvajal, donde las unidades operativas deben cubrir los horarios de sus compañeros ausentes, pero -en ocasiones- ni ellos pueden. Por eso, de 5 a 7 de la noche, se ven las filas alarmantes en las paradas. En la Línea Chiquinquirá hay 154 unidades inscritas, pero solamente 40 están operativas y, en las noches, esta cantidad se reduce a menos de la mitad. En la ruta de Carvajal hay 120 carros y operan 30, que redoblan sus servicios. Debido a esto no pueden obligarlos a cumplir con los usuarios. En ese sentido, los trabajadores del volante aseguran, que de no encontrarse una solución al tema de los repuestos, insumos y gasolina, el transporte público podría llegar a un paro forzado.


Pasajeros peregrinos

 Este mes comenzarán a subir las tarifas en todas las líneas, pero esto no garantizará el servicio del transporte, que se encuentra cada vez más afectado por la inflación y la escasez de insumos. Los trabajadores del volante piden al Gobierno buscar una solución efectiva, de lo contrario el problema empeorará. Los usuarios podrían llegar a vivir épocas de peregrinación para llegar a sus casas y trabajos.

 

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
Tags: InformaciónTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Trump insiste en cambiar sistema de inmigración tras atentado en Nueva York

Trump insiste en cambiar sistema de inmigración tras atentado en Nueva York

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales