• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillanos cambiaron noches de descanso por largas colas para surtir combustible

por Genesis Chinchilla
14/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Las noches en la ciudad de Valera tienen una movida diferente. Se observa una larga fila de carros en la avenida Bolívar, la principal de la ciudad. Y es que, al menos 400 vehículos están en espera de surtir combustible en la estación de servicio de precio internacional. “Solo vamos a surtir hoy 100 carros”, explica el funcionario policial que se encarga de poner orden en la cola.

El martes 13 de junio, la gandola que surte de combustible a la estación de servicio La Esperanza llegó a las 9pm. Los choferes tenían entre 26 y 24 horas con sus carros parados en la cola, ninguno se movía del lugar, porque si terminaba el día correspondiente a su placa, debían esperar 5 días más para intentar llenar sus tanques.

“Yo tengo fe de que si va a llegar la gandola”, “allí están los bomberos y policías en la bomba”, son algunos de los comentarios que se escuchan luego de pasar unas 18 horas en la cola. Los choferes, a pesar del desgaste físico que implica esperar por tantas horas, continúan con la esperanza de irse con el tanque lleno.

Las 9 de la noche es la hora en la que cierra la estación de servicio, pero, el martes 13 de junio, apenas estaban recibiendo la gandola que despacha el combustible. La tensión creció en el ambiente: “nos tienen que surtir hoy porque esa gasolina llegó para los de placa 3 y 4”, reclamaban quienes tenían más horas en espera.

Lea también

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

12/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
UPEL egresa nuevos docentes en Boconó 

UPEL egresa nuevos docentes en Boconó 

12/07/2025

Mientras que, los carros de placa 5 y 6, tal como unos leones acechando a su presa, llenaron las calles aledañas a la avenida Bolívar. Ellos pedían que les dejaran gasolina también.

“Llegó la gandola a la Esperanza”, se lee en un grupo de WhatsApp en el que hay 1025 personas de todo el estado Trujillo. Allí, los ciudadanos se informan entre ellos donde son los posibles lugares en los que surtirán combustible.

Luego del mensaje, más carros 3 y 4 se suman a la cola. A las 11 de la noche, la fila ocupaba unos 2 kilómetros de la avenida.

En simultáneo, la misma situación se vivía en las calles aledañas a las estaciones de servicio Cobrapsa y La Plata, ambas cobran el combustible en divisas.

“A mi me tienen que echar gasolina porque estoy aquí desde las 3 de la mañana”, reclamaba un señor, cuyas arrugas delataban su paso por la tercera edad.

Luego de varios reclamos y discusiones por parte de los choferes, los policías accedieron a pasar 200 carros a la estación de servicio, todos de placa 3 y 4. Los últimos en ser atendidos salieron a la 1:30 a.m, lo que equivale a 28 horas en espera.  Por lo menos, unos 100 carros más con la misma placa, quedaron sin surtir.

Apenas se anunció el cierre de la bomba, los carros 5 y 6, que corresponden surtir el 14 de junio, se estacionaron en la fila para rogar que llegue otra gandola. A las 2 am, ya se había calmado el ambiente.

Son las 6 am del miércoles, otro mensaje en el grupo de WhatsApp: “Van a marcar 60 carros nada más 5 y 6”, comienza otro día de escasez.

La falta de combustible se ha hecho cada vez más aguda durante las últimas semanas. Las estaciones de servicio a precio internacional tienen largas colas, mientras que las que surten la gasolina subsidiada no les llega el carburante.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Colas de GasolinaDestacadoEscasez de gasolinaTrujilloValera
Siguiente
Mario Bracamonte de UNT: “el chavismo seguirá existiendo aún ganando nosotros”

Mario Bracamonte de UNT: “el chavismo seguirá existiendo aún ganando nosotros”

Publicidad

Última hora

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales