• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Trujillano Jonathan Mejía el mejor del año en MTB para la Federación de Ciclismo

Mejía estará recibiendo su galardón este próximo sábado 15 en la ciudad de Valencia, durante el marco de la Convención Anual que efectuará el ente rector del calapié venezolano

por Elvins Humberto González
14/12/2018
Reading Time: 2 mins read
 Otro gran año logro el boconés, y así de nuevo en la cima de los mejores del año. Cortesía, Ciclismo Total.

 Otro gran año logro el boconés, y así de nuevo en la cima de los mejores del año. Cortesía, Ciclismo Total.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Federación Venezolana del Ciclismo presidida por Eliézer Rojas, dio a conocer a los más destacados de la temporada 2018 del calapié venezolano en todas sus modalidades.

En dichas menciones aparece el nombre de un trujillano, un nativo de Boconó, atleta que ha sabido ir escalando posiciones para erigirse como uno de los mejores ciclistas de montaña con que cuenta Venezuela. Hablamos los de Jonathan Mejía, a quien la FVC lo ha premiado como el corredor más destacado en MTB en este 2018.
El premio es sumamente merecido para un joven que se ha esmerado en salir triunfante en cada una de las competencias a la que acude. Su talento ha superado todo tipo de expectativas, al punto de ser catalogado con el número uno en el país.

Mejía estará recibiendo su galardón este sábado 15 en la ciudad de Valencia, durante el marco de la Convención Anual que efectuará el ente rector del calapié venezolano.

También ha sido reconocido el trabajo desarrollado por: Hersoni Canelón y Ángel Pulgar en la Pista; Pedro Gutiérrez en Ruta; Jefferson Milano en BMX; Jonathan Mejía en MTB; Daniel D’Hers en BMX – Frestyle y Víctor Hugo Garrido el mejor Paralímpico.

En el renglón como las Asociaciones más destacadas se llevaron el galardón, Carabobo y Lara. El club Gobernación de Miranda – Trek fue seleccionado el más destacado de al temporada.

La FVC informó que igualmente se estarán rindiendo homenaje a destacados ex corredores, entrenadores y dirigentes quienes forman parte de las glorias deportivas de esta disciplina. Entre ellos se encuentran: Leonardo Sierra, Olinto Silva, Nicolás Reidtler, Enrique Campos, Cirilo Correa, y Armando Leonett Gil, Héctor Alvarado, Antonio Montilla, Luis Villarroel, Armando Blanco, Sotero Granadillo y Franklin Mendoza.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

 

Convención Nacional

Como hemos dicho, la ciudad de Valencia, estado Carabobo, será la sede de la Convención Nacional de Ciclismo de Venezuela y entrará en la historia de esta disciplina deportiva por ser la primera vez que este evento se lleva a cabo en el mes de diciembre.

Eliézer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo está trabajando en pro de cambios positivos en esta disciplina, por tal motivo este sábado 15 de diciembre se llevará a cabo la Convención Nacional, evento inédito debido a que era una norma llevar a efecto esta actividad el primer o segundo mes de cada año.

 

En el acto, Eliézer Rojas, jerarca del ciclismo del país, presentará su memoria y cuenta, entrega de reconocimientos a los atletas más destacados y dirigentes que han hecho historia en esta disciplina deportiva.
El salón vip del hotel Alcalá albergará a las personalidades que asistirán al acto el cual tendrá como primer punto la presentación de la memoria y cuenta del año 2018. Igualmente se realizarán las mesas de trabajo y la elaboración del respectivo calendario de la temporada 2019. (Con información de José Fernández).

 


 Otro gran año logro el boconés, y así de nuevo en la cima de los mejores del año. Cortesía, Ciclismo Total.

 

Meritoria distinción para el trujillano que lo coloca en la cima

 

Eliézer Rojas, Presidente de la FVC busca darle un nuevo rumbo a la disciplina
Fuente: Elvins Humberto González / elvins2020@hotmail.com
Via: Con información de José Fernández
Tags: BoconóciclismoDestacadoTrujillo
Siguiente
Dr. Pedro Emilio Carrillo,  vocación de servir, ser útil y bondadoso

Dr. Pedro Emilio Carrillo, vocación de servir, ser útil y bondadoso

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales