• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Trueba le da a Colombia su primer Goya latino por «El olvido que seremos»

por Agencia EFE
06/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Málaga, 6 mar (EFE).- Fernando Trueba ha ganado esta noche para Colombia su primer Goya iberoamericano al imponerse con «El olvido que seremos» a las representantes de México «Ya no estoy aquí», Chile («El agente topo») y Guatemala («La llorona»).

Fernando Trueba, tuvo problemas con el micro para agradecer el galardón a todo el equipo, y finalmente, ha podido resaltar lo «maravillosa que había sido la experiencia de viajar a Colombia para hacer una película sobre un médico que luchó por la medicina pública y el acceso de todo el mundo a la sanidad. Era un visionario, un personaje que hoy resulta muy oportuno».

Tras doce intentos, Colombia logra este Goya por la película basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince, que ha contado con el escritor como coguionista junto al propio Trueba, y que protagonizan Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego y María Tereza Barreto.

Para el cineasta español, ganador del Óscar por «Belle epoque» (1994), y autor de una veintena de largometrajes, este es su Goya número siete, de trece veces nominado.

También es la primera vez que un director español compite por un Goya latino, pero no la primera que Trueba se «sale del carril», ya que en 2011 compitió con una cinta de animación, «Chico y Rita», y también ganó.

La película, al igual que el libro del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, narra la vida de su familia, desde que él era un niño pequeño, hasta la muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos, asesinado en pleno centro de Medellín en agosto de 1987.

La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas al que da vida Javier Cámara. En la familia Abad se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor.

Lea también

Bad Bunny lidera las nominaciones a la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas

Bad Bunny lidera las nominaciones a la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas

17/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

16/09/2025

David Trueba firma el guion de la adaptación de este relato íntimo, visto desde los ojos de su hijo Héctor, que escribió «El olvido que seremos», en homenaje a su padre; el libro se convirtió en un best-seller que ha vendido más de 300.000 copias en todo el mundo y que ha sido traducido a más de doce lenguas y vendido a más de 20 países.

Trueba conocía la novela desde su publicación en 2005 y la había regalado a muchas personas que le importaban, su madre entre ellas; aunque estaba convencido de que era imposible llevarla al cine, ahora está feliz de haberlo hecho y la película, tras varios retrasos a causa de la pandemia, llegará a las salas el 7 de mayo.

Tags: CineColombiaPremios Goya
Siguiente
Las niñas triunfa en los Goya, mientras Akelarre se impone en los técnicos

Las niñas triunfa en los Goya, mientras Akelarre se impone en los técnicos

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales